
El gobernador de Salta participará del encuentro convocado por el Presidente junto a otros mandatarios provinciales. La reunión buscará apoyo a las reformas laboral y tributaria, y al Presupuesto 2026.


Sostuvo que si se avala el reclamo universitario, luego habrá que cumplir con otros sectores como salud y empleados públicos, lo cual afectará la meta de déficit cero para 2024.
Política05/10/2024
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, defendió en las últimas horas el veto que aplicó el presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y admitió que cumplir con el reclamo de ese sector podría derivar en un “efecto cascada” en el resto de los estatales.
En diálogo con La Nación+, Sturzenegger reiteró que uno de los objetivos del Gobierno nacional es cerrar el año con superávit financiero y destacó que para ello es importante cumplir con ello mes a mes, a sabiendas que diciembre es uno de los períodos más complicados a nivel de gastos.
Destacó que el presidente Milei le otorga “mucha importancia a los conceptos y a la batalla cultural” y cuestionó la ley sancionada en el Congreso porque no indica de dónde se obtendrán los fondos para aumentar el financiamiento de las universidades.
“Un punto que nos parece inadmisible es que el proyecto no puede emitir leyes para gastar sin hacerse responsable de ver cómo se va a financiar es gasto. Es una irresponsabilidad”, indicó.
En ese punto, admitió: “Si nosotros aumentamos a las universidades después tenemos que aumentar a los médicos y después a los empleados públicos. Entonces, es un efecto cascada”.
Tras ello, consideró que el lugar ideal para debatir los fondos destinados a las universidades es el Congreso, pero a la hora de discutir los presupuestos.
“Ahora empieza la discusión del presupuesto. El Congreso que decida lo que quiera subir a las universidades. Tendrá que decidir qué otro gasto baja. Es sano que es discusión se produzca en ese ámbito”, cerró.
Las declaraciones del ministro se producen a días de una masiva movilización en distintas ciudades del país en defensa de la educación pública, tras la cual el presidente Javier Milei aplicó el veto a la Ley de Financiamiento aprobada por mayoría en el Congreso.
Con información de La Voz/La Nación+

El gobernador de Salta participará del encuentro convocado por el Presidente junto a otros mandatarios provinciales. La reunión buscará apoyo a las reformas laboral y tributaria, y al Presupuesto 2026.

La agrupación kirchnerista lanzó duras críticas a la Corte Suprema de Justicia en una publicación en X. Acusó al tribunal de “proteger a Macri y perseguir al kirchnerismo”.

La referente de La Libertad Avanza reemplazará a Emilia Orozco y anticipó que trabajará en temas clave como rutas, narcotráfico y control fronterizo.

El partido de Mauricio Macri debate su futuro político y pide más peso en el gabinete de Javier Milei. La figura de Diego Santilli y los reacomodamientos internos, en el centro de la escena.

El encuentro se realizará este jueves en la Casa Rosada. Participarán Francos, Caputo y Catalán, los interlocutores del Gobierno con las provincias.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El Presidente y el exmandatario hablaron por teléfono durante diez minutos y coincidieron en la necesidad de consolidar acuerdos parlamentarios.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.