
Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia
Política05/07/2025Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
Sostuvo que si se avala el reclamo universitario, luego habrá que cumplir con otros sectores como salud y empleados públicos, lo cual afectará la meta de déficit cero para 2024.
Política05/10/2024El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, defendió en las últimas horas el veto que aplicó el presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y admitió que cumplir con el reclamo de ese sector podría derivar en un “efecto cascada” en el resto de los estatales.
En diálogo con La Nación+, Sturzenegger reiteró que uno de los objetivos del Gobierno nacional es cerrar el año con superávit financiero y destacó que para ello es importante cumplir con ello mes a mes, a sabiendas que diciembre es uno de los períodos más complicados a nivel de gastos.
Destacó que el presidente Milei le otorga “mucha importancia a los conceptos y a la batalla cultural” y cuestionó la ley sancionada en el Congreso porque no indica de dónde se obtendrán los fondos para aumentar el financiamiento de las universidades.
“Un punto que nos parece inadmisible es que el proyecto no puede emitir leyes para gastar sin hacerse responsable de ver cómo se va a financiar es gasto. Es una irresponsabilidad”, indicó.
En ese punto, admitió: “Si nosotros aumentamos a las universidades después tenemos que aumentar a los médicos y después a los empleados públicos. Entonces, es un efecto cascada”.
Tras ello, consideró que el lugar ideal para debatir los fondos destinados a las universidades es el Congreso, pero a la hora de discutir los presupuestos.
“Ahora empieza la discusión del presupuesto. El Congreso que decida lo que quiera subir a las universidades. Tendrá que decidir qué otro gasto baja. Es sano que es discusión se produzca en ese ámbito”, cerró.
Las declaraciones del ministro se producen a días de una masiva movilización en distintas ciudades del país en defensa de la educación pública, tras la cual el presidente Javier Milei aplicó el veto a la Ley de Financiamiento aprobada por mayoría en el Congreso.
Con información de La Voz/La Nación+
Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.
El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
El exgobernador del Chaco criticó la visita de Milei a su provincia para participar en un acto evangélico. "Su discurso está cargado de odio al pobre", expresó.
El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.
Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.