
El club cerró un acuerdo con Hard Rock Café para instalar un restaurante en La Bombonera, convirtiéndose en el primer club de fútbol del mundo en hacerlo.


El equipo de Matías Lucuix se impuso 3 a 2 con goles de Claudino y Arrieta por duplicado. Ahora se verá las caras con el clásico rival el domingo a las 12.00 en el Estadio Humo Arena de Taskent.
Deportes03/10/2024
La Selección Argentina de Futsal venció a Francia por 3-2 en las semifinales del Mundial de Uzbekistán 2024. El combinado nacional se metió en la final tras jugar un gran partido aprovechando sus momento ante un rival duro como los europeos. Ahora se verá las caras con el clásico rival, Brasil, que venció el día de ayer a Ucrania por 3-2, el partido se disputará el domingo a las 12.00 en el Estadio Humo Arena de Taskent.
El equipo conducido por Matías Locuix arrancó poniéndose en ventaja rápidamente en el partido desde el punto de penal, tras una infracción del arquero francés, Francis Lokoka, al pívot argentino Alan Brandi y que Kevin Arrieta cambió por gol. Pero el equipo francés respondió muy rápido con un remate de zurda de Nicolas Menendez que le dio el empate parcial a los Galos.
Pero la Selección Argentina no se desesperó y siguió atacando con decisión, tras una muy buena jugada de Cristian Borruto por la banda izquierda tiró el centro dentro del área y ahí apareció Ángel Claudino para empujarla y darle la ventaja nuevamente a la Albiceleste.
Llegó el entretiempo con buenas sensaciones para el conjunto nacional, arrancando el complemento el combinado europeo salió a buscar el empate y lo consiguió, tras un remate del goleador Nicolas Menendez el arquero argentino, Nicolás Sarmiento, no pudo contener y en el rebote Mamadou Toure aprovechó para marcar el 2-2.
Sobre el final Los Galos cometieron la quinta falta por lo que Argentina tuvo el tiro libre desde el segundo punto de penal, el encargado de cobrarlo fue Kevin Arrieta y lo cambió por gol con un remate fuerte al palo izquierdo del arquero francés. Tras esto Francia jugó sin arquero para tener un jugador extra en el campo, y ahí la Albiceleste tuvo algunas oportunidades tras remates desde lejos con el arco vació. El cuadro nacional aguantó bien la embestida del equipo europeo y se metió en la final donde espera Brasil, y definirán al nuevo campeón el domingo.

El club cerró un acuerdo con Hard Rock Café para instalar un restaurante en La Bombonera, convirtiéndose en el primer club de fútbol del mundo en hacerlo.

El DT Gustavo Quinteros describió la victoria como "dar un paso en un momento muy difícil" y confesó la "angustia" y "presión" que sufría el plantel.

El piloto argentino Franco Colapinto continúa su prueba en Alpine durante el Gran Premio de México, con la clasificación de este sábado como evento central (18:00 horas).

Los números no cierran en River. Tras ser eliminado de la Copa Argentina, el equipo de Gallardo suma otro gran traspié y crece la preocupación por la clasificación a la Copa Libertadores 2026.

El delantero colombiano Sebastián Villa, héroe de la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina, se refirió públicamente a la causa de abuso sexual de la que fue absuelto recientemente.

El DT Millonario asumió la responsabilidad y reconoció que el equipo "no ha estado a la altura" de los objetivos. Dejó en claro que, después de terminar el campeonato, harán "un análisis de cómo seguir" con el proyecto.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.

Pablo Sardi, presidente del Auto Club Salta, informó que concluyeron los arreglos en la infraestructura del Autódromo Martín Miguel de Güemes y que ahora solo resta la última inspección de la Comisión de Automovilismo Argentino.

Los hombres se negaron a detenerse en un control de Gendarmería Nacional e iniciaron una fuga que se extendió por más de 50 kilómetros. Para detenerlos, tuvieron que dispararles a las llantas de los vehículos.