
Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria
Política18/09/2025El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores solicitaron a la Provincia y a los diputados nacionales por Salta que gestionen ante Nación el beneficio, atendiendo la situación económica actual.
Política01/10/2024En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados de la Provincia aprobó un proyecto de declaración por el que se solicita a la Provincia y a los diputados nacionales por Salta que hagan las gestiones pertinentes para que los jubilados salteños que cobran la mínima puedan acceder a la Tarjeta Alimentar.
“El proyecto tiene que ver con un sentimiento de empatía por los que menos tienen y no se encuentran en un periodo de actividad”, subrayó el diputado por Rosario de Lerma, Nicolás Taibo.
Aseguró, en tanto, que gran parte de los jubilados viven en una permanente angustia por no poder sostener sus necesidades básicas.
“Es por eso que le pedimos a Provincia y a los diputados nacionales por Salta que hagan las gestiones para que los jubilados de la mínima puedan tener su Tarjeta Alimentar. Es necesario que nuestro Ejecutivo esté presente”, concluyó Taibo.
Por su parte, el diputado libertario, Roque Cornejo, consideró que el proyecto tiene buenas intenciones, pero que la situación actual del sector se debe a la fórmula establecida por el gobierno de Alberto Fernández.
“Ese era su Presidente y ustedes apoyaron a su ministro de Economía, Sergio Massa, para que sea presidente. ¿Recién ahora los jubilados están mal? La gente no llegaba a mitad de mes y por eso votó a Milei”, disparó el legislador.
Cuestionó, en tanto, que la “respuesta de la clase política sea echarle la culpa Milei”.
“Dejaron un país roto y vienen a hablar de la situación de los jubilados con total cinismo, mientras el gobierno nacional trata de poner a la Argentina de pie”, finalizó Cornejo.
Quien le contestó es la diputada Gladys Paredes – representante de San Martín -, quien llamó ‘enfermo psicológico’ a Milei asegurando que ‘hace el mal y lo disfruta’.
“¿A ustedes le parece que la policía federal tiene que salir a golpear a los jubilados? Eso está bien porque es una decisión del señor Milei”, aseguró – irónica – la legisladora.
Expuso, asimismo, que entre diciembre 2023 y febrero de este año los medicamentos aumentaron un 110%, mientras que el PAMI ha sacado medicamentos de su lista que antes los jubilados recibían de forma gratuita.
“Hay abuelos que no comen, ¿quieren hablar de pobreza? La UCA dice que aumentó a un 55% la pobreza y que la indigencia pasó de 9 a 17%. La pobreza alcanza a 25 millones de personas”, aseguró Paredes, y, finalizando, consideró que la Tarjeta Alimentar para los jubilados ayudaría a sobrellevar mejor la situación actual.
El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.
Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.
En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.
Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.
La causa va camino a unificarse con otra que investiga a Karina Milei por la gestión de pagos ilegales para reunirse con el presidente, tanto para el lanzamiento de ese token como otros negocios en el rubro.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.