
Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.


El presidente de la Confederación Médica de la República Argentina destacó la importancia de lograr una norma provincial que permita la facturación a obras sociales nacionales por medio de la Superintendencia de Salud.
Salta26/09/2024Legisladores de la comisión de Salud recibieron al presidente de la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA), con quien analizaron iniciativas referidas al recupero de costos a las obras sociales y la situación de los nosocomios producto de los incrementos en precios de insumos, medicamentos y otros servicios.
En diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el presidente de COMRA, Dr. Jorge Coronel explicó que la facturación de las obras sociales nacionales se realizaba mediante una plataforma que dejó de usarse por las nuevas autoridades de la Superintendencia de Salud de la Nación.
“Se está viviendo en todo el país porque esto ha sido una pérdida de esta plataforma para todo el país, todos los hospitales que venían facturando y que de alguna manera recuperaban, hoy no tienen la modalidad de hacerlo”, expresó.
En este sentido, destacó la importancia de buscar propuestas provinciales que tengan por finalidad que el recupero de los recursos económicos, por medio de la superintendencia, ante un escenario que compromete insumos y el costo de prestaciones.
“Hoy por hoy dicen que la salud es federal, Nación ha dicho que todo es federal y ha delegado para que cada provincia se haga cargo, pero no puede hacer cada provincia un convenio con cada una de las obras sociales nacionales porque hay muchas que ni siquiera tienen una oficina en Salta”, completó.
Coronel remarcó que mediante el Sistema Salta Salud se está promoviendo diferentes medidas que fomentan facilidades en el recupero de costos con obras sociales en la Provincia.
“Con la obra social provincial hay otro tipo de acuerdos en donde si se está recuperando gran parte de lo que se está facturando, con la medicina prepaga y con las ART también hay una metodología donde se puede facturar y hay un recupero, pero es muy poco en cuanto al volumen que tienen las obras sociales nacionales y los carencias”, señaló.
Así mismo destacó las bondades del proyecto de ley que tiene media sanción en Diputados que establece que los montos se determinarán usando los valores establecidos por el Nomenclador de Prestaciones Particulares provisto por el Instituto Provincial de Salud de Salta (IPSS), vigente al momento de producirse la efectiva prestación del servicio de salud.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

La Municipalidad de Salta publicó el listado de los residenciales privados habilitados para la atención de adultos mayores en la capital. Son 17 los espacios que cumplen con los requisitos.

El jueves seis de noviembre, vecinos podrán llevar residuos electrónicos, plásticos, papel, aceite usado y ecobotellas al Parque Sur para su reciclaje.

Ambos locales incumplían normas ambientales y afectaban la salud de los vecinos de Villa Chartas.

Controles sobre el traslado de urnas y cumplimiento de la veda electoral buscan garantizar comicios ordenados en toda la provincia.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

La política perdió el alma que la sostenía: la militancia. En su lugar quedaron los oportunistas de turno, el pragmatismo vacío y una sociedad atrapada en la lógica del asistencialismo.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.