
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Los pilotos de Aerolíneas Argentinas aseguran ser los peores pagos del mundo y advierten que el gobierno de Javier Milei tiene un plan para privatizar la empresa.
Salta25/09/2024En su paso por Agenda Abierta con Daniel Gutiérrez, el prosecretario del Interior de la Asociación de Personal Aeronáutico, Juan Pablo Armanino, afirmó que los trabajadores de la empresa estatal son "los peores pagos del mundo". Según Armanino, el conflicto con el gobierno de Javier Milei es "netamente salarial", pero expuso lo que considera el verdadero objetivo de la administración: la privatización de la empresa. “Estamos viendo realmente la avanzada que están teniendo, no solo con Aerolíneas, sino también con otras áreas de conectividad federal”, afirmó.
El gremialista detalló que la oferta salarial del gobierno es del 11%, luego de que en junio se ofreciera un aumento del 0%. "Hemos perdido más del 80% de la pauta salarial", agregó, señalando que la situación actual es la peor en 25 años. Además, denunció que se están utilizando fake news para demonizar a los pilotos, como la publicación de recibos de sueldo falsificados, presentados como prueba en medios afines al gobierno. "Se han falsificado recibos de sueldo. El de un comandante fue mostrado en 8 millones de pesos, cuando en realidad era de 1.471.400", aseguró.
Armanino también expresó su preocupación por el impacto de la privatización en la conectividad del país. “Aerolíneas conecta de forma exclusiva a 21 escalas del interior del país, moviendo turismo, hotelería y la materia prima. Es también la empresa que estuvo repatriando a los argentinos varados durante la pandemia y el reciente conflicto en Israel”, sostuvo.
Ante la gravedad del conflicto, los pilotos presentaron un amparo ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Armanino concluyó cuestionando las verdaderas motivaciones del gobierno: “Si el mercado manda, como dice Milei, ¿por qué tanto apuro por privatizar Aerolíneas? O ya la tienen vendida, o el negocio está detrás”.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.
“El puesto no contaba con depósito de agua para el lavado de manos, ni sanitarios para el personal que trabajaba allí" explicó el secretario de Espacio Públicos.
La policía impidió que los jóvenes instalaran carpas para protegerse del frío mientras hacían fila para el show de esta noche. La sensación térmica alcanzó los -7 durante la madrugada.
En principio, la capacidad operativa máxima del Hogar de Noche era para 65 personas, pero la misma aumentó considerablemente.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.