En su visita a la Escuela de Educación Especial N°7074, el gobernador destacó el trabajo del personal educativo y firmó un convenio de pavimento junto al intendente Rojas.
Pilotos argentinos reclaman ante la OIT: fake news y salarios congelados
Los pilotos de Aerolíneas Argentinas aseguran ser los peores pagos del mundo y advierten que el gobierno de Javier Milei tiene un plan para privatizar la empresa.
Salta25/09/2024
En su paso por Agenda Abierta con Daniel Gutiérrez, el prosecretario del Interior de la Asociación de Personal Aeronáutico, Juan Pablo Armanino, afirmó que los trabajadores de la empresa estatal son "los peores pagos del mundo". Según Armanino, el conflicto con el gobierno de Javier Milei es "netamente salarial", pero expuso lo que considera el verdadero objetivo de la administración: la privatización de la empresa. “Estamos viendo realmente la avanzada que están teniendo, no solo con Aerolíneas, sino también con otras áreas de conectividad federal”, afirmó.
El gremialista detalló que la oferta salarial del gobierno es del 11%, luego de que en junio se ofreciera un aumento del 0%. "Hemos perdido más del 80% de la pauta salarial", agregó, señalando que la situación actual es la peor en 25 años. Además, denunció que se están utilizando fake news para demonizar a los pilotos, como la publicación de recibos de sueldo falsificados, presentados como prueba en medios afines al gobierno. "Se han falsificado recibos de sueldo. El de un comandante fue mostrado en 8 millones de pesos, cuando en realidad era de 1.471.400", aseguró.
Armanino también expresó su preocupación por el impacto de la privatización en la conectividad del país. “Aerolíneas conecta de forma exclusiva a 21 escalas del interior del país, moviendo turismo, hotelería y la materia prima. Es también la empresa que estuvo repatriando a los argentinos varados durante la pandemia y el reciente conflicto en Israel”, sostuvo.
Ante la gravedad del conflicto, los pilotos presentaron un amparo ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Armanino concluyó cuestionando las verdaderas motivaciones del gobierno: “Si el mercado manda, como dice Milei, ¿por qué tanto apuro por privatizar Aerolíneas? O ya la tienen vendida, o el negocio está detrás”.

Un sujeto increpó a la diputada Socorro Villamayor en el hall de acceso a la Legislatura Provincial y, por la intervención del personal de Seguridad de la Cámara, logró ser reducido y detenido por la policía.

El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.

“No hay un punto de Orán sin humo”: Alertan por los incendios en Salta
El empresario turístico, José Basualdo, describió la magnitud de los incendios en Orán y el impacto en la flora, fauna y las actividades turísticas de la región.

El mural, realizado Fernando Dix, también muestra el escudo del club y curas franciscanos jugando al futbol.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.

Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.

Subasta Judicial en Salta: rematan cuatro camionetas Toyota y Chevrolet del Poder Ejecutivo
Judiciales09/10/2025El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.

El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.

El TC2000 vuelve a Salta después de seis años: entradas entre $15.000 y $50.000
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.

El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.