
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
Franco Brunetti visitó el programa Agenda Abierta y habló sobre el consumo de carne y la situación socioeconómico del país.
Salta25/09/2024Con el ajuste económico de Javier Milei se supo que el consumo de carne bajó y la situación social es cada vez más complicada. “El gobierno de Javier Milei es una irrupción y nos deja en un escenario peculiar” aseguró Franco Brunetti - en “Agenda Abierta” con la conducción de Daniel Gutiérrez – y afirmó que “hay una situación económica en el plato de proteínas y eso se está sintiendo en la industria”.
“Cuando Doña Rosa tiene plata, elige la carne vacuna, cuando no tiene, va y busca otras opciones por el precio, si no hay poder adquisitivo no hay consumo” dijo al ser consultado sobre el contexto social y económico que, desde su lugar como comerciante, puede analizar.
Asimismo, dando importancia a una buena alimentación y con más de 60 años en la industria, sostuvo que “estamos endeudando el futuro. Hoy tenemos una falta de nutrición en los niños y jóvenes muy importante y esto trae consecuencias físicas y luego intelectuales. La gente está eligiendo otras opciones o comer una vez por día”.
Por otro lado, y refiriéndose a su actividad comercial, Brunetti lamentó que “hay una gran restricción en el sector. De cada 100 vacas faenadas, 75 van para consumo y el resto para la exportación, se prioriza el consumo y eso se está sintiendo”.
“La situación es difícil para todos” aseguró y es por eso que el empresario tuvo que refinanciar la deuda que su negocio tiene con la empresa de luz ya que “el consumo energético aumentó en un 80% y en nuestra empresa, hay muchas cosas más a tener en cuenta y todo suma”.
Finalizando, Brunetti se refirió nuevamente a la situación sociopolítica del país y la definió como “una taba que está en el aire y que hay que esperar que caiga. El sacrificio que todos estamos haciendo debe servir para algo”.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.