
El Círculo Médico de Salta convocó a sus socios a la Asamblea General Ordinaria que se realizará el 9 de octubre en su sede de calle Urquiza.
Se distinguió a Timoteo “Dino” Saluzzi con el título de Doctor Honoris Causa. La entrega se dio “en reconocimiento de su vasta trayectoria, nacional e internacional, llevando su arte compositivo en la música popular y académica".
Salta20/09/2024Con un anfiteatro colmado de familiares y amigos, autoridades universitarias y provinciales e integrantes de la comunidad artística de Salta, se llevó adelante un emotivo acto que reconoció la influencia cultural que Dino Saluzzi impregnó en la provincia y el país. El bandoneonista y compositor argentino, nacido el 20 de mayo en la localidad de Campo Santo, se mostró sumamente conmovido por el homenaje.
“Nunca me olvidé del sonido del álamo cuando corre viento, nunca me olvidé del ceibo del Salta, nunca me olvidé de dónde vengo”, expresó apenas recibió el Título de la mano del Rector de la Universidad Nacional de Salta, Ing. Daniel Hoyos. El artista agradeció el gesto y dijo estar en un sueño, sobre todo por todas las sensaciones “que están pasando por mi corazón ahora”. Aferrado a su entrañable Campo Santo, celebró haber nacido “por estas latitudes, que tiene que ver con los Andes, con Latinoamérica toda, y con el deseo de crecer”.
Saluzzi también resaltó la “suerte” de haber conocido a compositores importantes en el resto del mundo, que, al igual que él “trabajaron muchísimo por la música, por su gente” porque “la música no se hace sola”.
"La obra de la cultura propia de cualquier compositor tiene solo una parte de lo que lleva, cualquier idioma sea. La otra se debe explicar, porque el arte es eso, un acercamiento entre las personas, entre los individuos de todo el mundo", explicó.
Y agregó: "Les agradezco mucho y voy a seguir trabajando para ello. Tal vez no con el bandoneón, pero sí con la composición".
La propuesta de conferimiento del título de Doctor Honoris Causa fue elaborada por el Secretario de Cultura de la Provincia de Salta, Lic. Diego Ashur, y el Presidente de Pro Cultura Salta, Prof. Roberto Salvatierra. Luego el Consejo Directivo de la Facultad de Humanidades propuso el otorgamiento del título ante el Consejo Superior de la Universidad.
Dino Saluzzi, inició su acercamiento a la música a la edad de 7 años gracias a su padre, el reconocido folklorista Cayetano Saluzzi. A mediados de los años 50, se fue a Buenos Aires donde formó parte de la Orquesta Estable de Radio El Mundo. Y trabajó con Alfredo Gobbi, Roberto Caló, Enrique Francini y el Gato Barbieri, entre otros.
En un acto de reparación, la ministra contó que desde el Ministerio repartieron más de 245 manuales, donde se incluyó un homenaje a Saluzzi, “para que nuestros niños, nuestras niñas, sientan el orgullo de que en su hermosa tierra pudo germinar una semilla tan prolífica y que nos enorgullece tanto a todos nosotros como Dino Saluzzi. Así que bienvenido ese acto de justicia y creo que es un honor y un gusto para todos nosotros poder ser partícipes de este acto de justicia”.
El Director de Pro Cultura Salta, Prof. Roberto Salvatierra, sostuvo que, en el 47º Abril Cultural Salteño, celebrado este año, le dedicaron un homenaje al artista y se reforzó la idea de impulsar la entrega del título de Doctor Honoris Causa. “Gracias a la ayuda también de Diego Ashur, que juntamos fuerzas, hicimos el pedido a la Facultad de Humanidades y la Facultad de Humanidades al Rectorado y todo el circuito. Es simple y complejo a la vez, pero lo importante es la emoción que el maestro, que el doctor, ahora nos ha podido regalar con su presencia”, expresó.
El Círculo Médico de Salta convocó a sus socios a la Asamblea General Ordinaria que se realizará el 9 de octubre en su sede de calle Urquiza.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.