
Los cursos, que abordarán marketing digital en redes sociales, inteligencia artificial, y gestión emocional y liderazgo colaborativo, serán gratuitos y tendrán una duración de siete semanas bajo una modalidad híbrida.


Se distinguió a Timoteo “Dino” Saluzzi con el título de Doctor Honoris Causa. La entrega se dio “en reconocimiento de su vasta trayectoria, nacional e internacional, llevando su arte compositivo en la música popular y académica".
Salta20/09/2024
Con un anfiteatro colmado de familiares y amigos, autoridades universitarias y provinciales e integrantes de la comunidad artística de Salta, se llevó adelante un emotivo acto que reconoció la influencia cultural que Dino Saluzzi impregnó en la provincia y el país. El bandoneonista y compositor argentino, nacido el 20 de mayo en la localidad de Campo Santo, se mostró sumamente conmovido por el homenaje.
“Nunca me olvidé del sonido del álamo cuando corre viento, nunca me olvidé del ceibo del Salta, nunca me olvidé de dónde vengo”, expresó apenas recibió el Título de la mano del Rector de la Universidad Nacional de Salta, Ing. Daniel Hoyos. El artista agradeció el gesto y dijo estar en un sueño, sobre todo por todas las sensaciones “que están pasando por mi corazón ahora”. Aferrado a su entrañable Campo Santo, celebró haber nacido “por estas latitudes, que tiene que ver con los Andes, con Latinoamérica toda, y con el deseo de crecer”.
Saluzzi también resaltó la “suerte” de haber conocido a compositores importantes en el resto del mundo, que, al igual que él “trabajaron muchísimo por la música, por su gente” porque “la música no se hace sola”.
"La obra de la cultura propia de cualquier compositor tiene solo una parte de lo que lleva, cualquier idioma sea. La otra se debe explicar, porque el arte es eso, un acercamiento entre las personas, entre los individuos de todo el mundo", explicó.
Y agregó: "Les agradezco mucho y voy a seguir trabajando para ello. Tal vez no con el bandoneón, pero sí con la composición".

La propuesta de conferimiento del título de Doctor Honoris Causa fue elaborada por el Secretario de Cultura de la Provincia de Salta, Lic. Diego Ashur, y el Presidente de Pro Cultura Salta, Prof. Roberto Salvatierra. Luego el Consejo Directivo de la Facultad de Humanidades propuso el otorgamiento del título ante el Consejo Superior de la Universidad.
Dino Saluzzi, inició su acercamiento a la música a la edad de 7 años gracias a su padre, el reconocido folklorista Cayetano Saluzzi. A mediados de los años 50, se fue a Buenos Aires donde formó parte de la Orquesta Estable de Radio El Mundo. Y trabajó con Alfredo Gobbi, Roberto Caló, Enrique Francini y el Gato Barbieri, entre otros.
En un acto de reparación, la ministra contó que desde el Ministerio repartieron más de 245 manuales, donde se incluyó un homenaje a Saluzzi, “para que nuestros niños, nuestras niñas, sientan el orgullo de que en su hermosa tierra pudo germinar una semilla tan prolífica y que nos enorgullece tanto a todos nosotros como Dino Saluzzi. Así que bienvenido ese acto de justicia y creo que es un honor y un gusto para todos nosotros poder ser partícipes de este acto de justicia”.
El Director de Pro Cultura Salta, Prof. Roberto Salvatierra, sostuvo que, en el 47º Abril Cultural Salteño, celebrado este año, le dedicaron un homenaje al artista y se reforzó la idea de impulsar la entrega del título de Doctor Honoris Causa. “Gracias a la ayuda también de Diego Ashur, que juntamos fuerzas, hicimos el pedido a la Facultad de Humanidades y la Facultad de Humanidades al Rectorado y todo el circuito. Es simple y complejo a la vez, pero lo importante es la emoción que el maestro, que el doctor, ahora nos ha podido regalar con su presencia”, expresó.

Los cursos, que abordarán marketing digital en redes sociales, inteligencia artificial, y gestión emocional y liderazgo colaborativo, serán gratuitos y tendrán una duración de siete semanas bajo una modalidad híbrida.

En casi seis años de gestión, Gustavo Sáenz modificó varias veces su gabinete. Seguridad, Desarrollo Social y Salud fueron las áreas con más cambios.

Aguas del Norte informó que el servicio de agua potable se verá afectado este jueves 31 de octubre de 2025, entre las 8 y las 12 horas, debido a un corte en el suministro de energía eléctrica.

Jóvenes deportistas de Salta pueden postularse hasta el 7 de noviembre para recibir apoyo económico y reconocimiento por sus logros deportivos.

Serafín Zerpa, comerciante de la esquina de España y Deán Funes, reclamó por los retrasos en la obra de ampliación del Paseo de la Fe, que lleva nueve meses en ejecución.

Una confitería de calle Santiago del Estero al 400 instaló el primer deck removible autorizado por la Municipalidad. La estructura permite ubicar mesas sobre la calzada y liberar las veredas para facilitar el paso de peatones y personas no videntes.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.

Racing Club no logró la hazaña y quedó eliminado de la Copa Libertadores al caer en la semifinal ante el Flamengo de Brasil, quien espera al ganador de Palmeiras vs Liga de Quito.