
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
El director de los natatorios, Javier Barraguirre, confirmó la apertura de los balnearios el 15 de noviembre con tarifas congeladas y actividades para todas las edades.
Salta18/09/2024En Aries, el secretario de la Agencia de Salta Deportes, Ezequiel Barraguirre, anunció que los tres balnearios de la ciudad abrirán sus puertas el 15 de noviembre para la temporada de verano. Los natatorios Juan Domingo Perón, Carlos Xamena y el complejo Nicolás Vitale ofrecerán actividades acuáticas para todas las edades, con tarifas que se mantendrán iguales a las del año pasado. "El costo de las entradas no va a subir, se van a mantener igual que en 2023 porque entendemos que los natatorios cumplen una función social y recreativa muy importante", afirmó Barraguirre.
Según detalló, el acceso a los balnearios será de 500 pesos para niños y jubilados, y 600 pesos para adultos. "Para muchas personas es fácil criticar la medida porque tienen acceso a una pileta privada, pero hay mucha gente que no tiene esa posibilidad, y para ellos estas instalaciones son fundamentales", agregó el funcionario. Las tarifas congeladas buscan garantizar que los natatorios sigan siendo accesibles para toda la comunidad.
La temporada de verano se extenderá hasta el 15 de febrero y contará con la tradicional colonia de vacaciones, que este año volverá a ser inclusiva, permitiendo la participación de niños, jóvenes y adultos mayores. "La colonia será todo enero, pero desde el 15 de noviembre ya habrá actividades acuáticas para todas las edades", explicó Barraguirre, quien destacó la importancia de estas iniciativas en el marco del descanso y la recreación familiar.
Finalmente, el funcionario detalló que el balneario Carlos Xamena, uno de los más grandes, seguirá utilizando un gas cloro especial, cuya contratación ya se está gestionando. "El mantenimiento de los natatorios es costoso, pero hemos logrado sostener los precios para garantizar el acceso a todos", concluyó Barraguirre.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
El piloto argentino no pudo largar por un nuevo fallo en su Alpine y su reacción por radio no tardó en hacerse viral. La bronca por los problemas repetidos, marcaron una jornada frustrante.