
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
El director de los natatorios, Javier Barraguirre, confirmó la apertura de los balnearios el 15 de noviembre con tarifas congeladas y actividades para todas las edades.
Salta18/09/2024En Aries, el secretario de la Agencia de Salta Deportes, Ezequiel Barraguirre, anunció que los tres balnearios de la ciudad abrirán sus puertas el 15 de noviembre para la temporada de verano. Los natatorios Juan Domingo Perón, Carlos Xamena y el complejo Nicolás Vitale ofrecerán actividades acuáticas para todas las edades, con tarifas que se mantendrán iguales a las del año pasado. "El costo de las entradas no va a subir, se van a mantener igual que en 2023 porque entendemos que los natatorios cumplen una función social y recreativa muy importante", afirmó Barraguirre.
Según detalló, el acceso a los balnearios será de 500 pesos para niños y jubilados, y 600 pesos para adultos. "Para muchas personas es fácil criticar la medida porque tienen acceso a una pileta privada, pero hay mucha gente que no tiene esa posibilidad, y para ellos estas instalaciones son fundamentales", agregó el funcionario. Las tarifas congeladas buscan garantizar que los natatorios sigan siendo accesibles para toda la comunidad.
La temporada de verano se extenderá hasta el 15 de febrero y contará con la tradicional colonia de vacaciones, que este año volverá a ser inclusiva, permitiendo la participación de niños, jóvenes y adultos mayores. "La colonia será todo enero, pero desde el 15 de noviembre ya habrá actividades acuáticas para todas las edades", explicó Barraguirre, quien destacó la importancia de estas iniciativas en el marco del descanso y la recreación familiar.
Finalmente, el funcionario detalló que el balneario Carlos Xamena, uno de los más grandes, seguirá utilizando un gas cloro especial, cuya contratación ya se está gestionando. "El mantenimiento de los natatorios es costoso, pero hemos logrado sostener los precios para garantizar el acceso a todos", concluyó Barraguirre.
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.
La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.
“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.
El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.