
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La Cámara de Diputados salteña otorgó media sanción al proyecto que establece esta jornada para la información de la población sobre prevención y tratamiento de enfermedades vasculares.
Salta17/09/2024En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados de la Provincia otorgó media sanción al proyecto de ley que prevé establecer los 26 de setiembre de cada año como el Día Provincial de Enfermedades Venosas.
“Una jornada cuyo objetivo es tomar acciones tendientes a la prevención de enfermedades venosas, es decir, que la población acceda a información sobre el impacto de estas enfermedades”, describió Laura Cartuccia al momento de informar sobre la iniciativa.
Describió, asimismo, que el proyecto hace foco en la visibilización y en la conciencia pública; un día específico ayuda a concientizar a la población sobre las enfermedades vasculares, muchas veces, minimizadas por la sociedad, pero que pueden derivar en padecimientos mucho más complejos, indicó.
“Debemos promover hábitos saludables, ejercicio regular, controlar el peso, la alimentación, etc.”, señaló la legisladora, y añadió: “También significa un desafío sanitario porque las enfermedades venosas representan un costo grande para el sistema de Salud, así como implica la perdida de la productividad laboral de aquellas personas que sufren alguna de estas enfermedades”.
El proyecto, aprobado, pasa al Senado en revisión.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Se trata de obras de señalización vial e infraestructura para el desarrollo de las tareas de control interdisciplinario entre Rentas, Policía de la Provincia, Vialidad y Turismo.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.