
Royón: “Los salteños eligieron a Salta; este triunfo es gracias a la valentía de Gustavo Sáenz”
Política27/10/2025Flavia Royón celebró su elección como senadora nacional por Primero los Salteños y agradeció a los votantes salteños por el respaldo.


Los bloques entienden que los arrastran a un show y a un acto libertario. Pichetto y Encuentro Federal no asistirán. Parte del radicalismo tampoco y Unión por la Patria debate si sólo asisten los integrantes de la Comisión de Presupuesto.
Política12/09/2024
El presidente Javier Milei anunció que será él quien hará la presentación del Presupuesto 2025 en el Congreso de la Nación. El próximo domingo a las 21 horas está prevista la presencia del primer mandatario, quien hablará en el recinto para los diputados y senadores y explicará los puntos más importantes del proyecto de ley.
La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, le envió una carta al presidente de la Cámara, Martín Menem, anunciándole que es intención del Presidente ir al Palacio el próximo domingo a las 21 horas para presentar el proyecto de ley y le pide que arbitre los medios necesarios y que, además, haga extensiva la invitación a los miembros del Senado de la Nación.
En ese contexto, el formato de la presentación lo está organizando la presidencia de la Cámara y no la Comisión de Presupuesto, que es donde debe comenzar a debatirse el proyecto una vez que ingrese. Esto genera molestias en varios diputados, ya que buena parte de los legisladores tiene la sensación de que los están arrastrando a un “acto libertario” más que a un debate de una ley.
Esto está haciendo que varios bloques empiecen a mostrar dudas sobre su presencia, y otros ya definieron su ausencia. En este último grupo están Encuentro Federal y los diputados de la izquierda.
Según confiaron diferentes fuentes, el bloque que comanda Miguel Ángel Pichetto ya definió que no asistirá el domingo por la noche al recinto. Los 16 diputados que conforman el bloque no estarán presentes porque entienden que es un acto libertario. “No vamos a hacer la corte del show”, explicaron.
Por el lado de los 5 diputados de la izquierda, la idea es la misma. “Si aceptara preguntas, sería diferente, pero esto es venir a un acto de Milei. Iremos a la comisión”, explicaron.Desde el bloque de Unión por la Patria, la decisión está en análisis, pero lo más probable es que solo tengan una presencia representativa y no los 99 del bloque.
“Estamos conversando, pero la idea hasta ahora es que solo estén presentes los miembros de la Comisión. Es decir, solo estarían presentes 19 diputados de UP sobre un total de 99 que tiene el bloque”.o estarían presente 19 diputados de UP sobre un total de 99 que tiene el bloque.
“Viene y nos habla cuando quiere y como quiere. Esto no es una Asamblea Legislativa; en esa ocasión pudo hablar y decidió hacerlo afuera, de espaldas al Congreso. El tratamiento y presentación del presupuesto es en Comisión. Si quiere hacerlo el Presidente, no hay ningún problema, pero que acepte preguntas. Si no, es un acto libertario”, señaló un diputado del bloque que está analizando qué camino seguir.
En el bloque de la UCR, la decisión, como todas las decisiones de los radicales, está dividida. Mientras las diferentes tribus que conforman el bloque de 34 diputados debaten internamente qué hacer el domingo, los primeros que tomaron posición son los que responden a Facundo Manes. El diputado y los 5 o 6 legisladores radicales que lo siguen ya decidieron que no participarán el domingo a las 21 horas del discurso que Milei dará en el recinto de la Cámara de Diputados.En la Coalición Cívica aún no lo debatieron con profundidad, aunque algunos entienden que van a estar presentes porque “si el Presidente quiere venir al Congreso, está en su derecho”. Sin embargo, hacen la salvedad de que “eso es válido si después vienen los ministros, y eso incluye a Luis Caputo, el ministro de Economía”.
Los dichos del lilito tienen que ver con que, así como algunos entienden que lo que viene a hacer Milei es un “show que busca mostrarnos que nos hace venir un domingo a nosotros, la casta”, otros diputados piensan que la presencia del Presidente tiene entre otros motivos “proteger a Caputo, que se niega a venir al Congreso. Se negó durante todo el debate de la Ley de Bases y no quiere venir ahora. Que venga Milei si quiere, pero que también vengan Caputo y el resto de los ministros y secretarios”.
Infobae

Flavia Royón celebró su elección como senadora nacional por Primero los Salteños y agradeció a los votantes salteños por el respaldo.

El gobernador Gustavo Sáenz felicitó a Javier Milei por el triunfo electoral y aseguró que acompañará y habrá diálogo “siempre que no se perjudique a los salteños”.

El intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, acompañó a Gustavo Sáenz en el búnker de Primero los Salteños y destacó el resultado electoral. “Flavia y Bernardo son representantes formados, honestos y comprometidos con la provincia”, afirmó.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof criticó al presidente Javier Milei por celebrar el resultado electoral y afirmó que la mayoría de la población rechaza el rumbo económico.

El gobernador bonaerense cuestionó la relación del presidente Javier Milei con Estados Unidos y denunció un intento de “saqueo de los recursos nacionales”. Reivindicó el liderazgo de Cristina Kirchner.

Javier Milei celebró el triunfo electoral de La Libertad Avanza y afirmó que la Argentina “inició una transformación irreversible dejando atrás el populismo”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.