
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
A partir de la firma de un convenio entre la Provincia y Nación, se logró la provisión de productos secos a instituciones del interior provincial, en particular en los municipios de los departamentos declarados en Emergencia Socio Sanitaria.
Salta09/09/2024El acuerdo, además establece que los Ministerios de Desarrollo Social y de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología coordinen el operativo para más de 300 establecimientos educativos. Funcionarios de la Dirección de Protocolo por Emergencia de la Secretaría de Políticas Sociales y agentes del Ministerio, realizaron operativos de entrega de alimentos en 36 escuelas de Rivadavia Banda Sur el viernes pasado, concluyendo los operativos en el departamento Rivadavia, e inició hoy en Embarcación del departamento San Martín.
Se prevé llegar con el refuerzo a instituciones de los municipios Rivadavia Banda Norte, Rivadavia Banda Sur y Santa Victoria Este del departamento Rivadavia; Salvador Mazza, Aguaray, Tartagal, General Mosconi, General Ballivián y Embarcación del departamento San Martín; así como Urundel, Colonia Santa Rosa, Pichanal, Hipólito Yrigoyen y Orán, del departamento homónimo.
Convenio
En el marco de las gestiones que se realizaron desde el Ministerio de Desarrollo Social, encabezadas por su titular Mario Mimessi, con la cartera de Capital Humano de Nación, se concretó un nuevo convenio de colaboración que permite que escuelas con alumnos en situación de vulnerabilidad del interior de Salta, cuenten con un refuerzo alimentario.
En ese marco la coordinadora general de Desarrollo Social, Dolores Montarcé, se reunió con el subsecretario de Políticas Socioeducativas de Nación, Alejandro Williams Becker, para articular una única entrega de alimentos en los establecimientos educativos que cuentan actualmente con comedores.
El convenio entre Nación y Provincia genera mecanismos para coordinar la distribución y utilización de los alimentos, para aportar a la seguridad alimentaria de niños y adolescentes estudiantes en el marco del Plan Nacional “Argentina contra el Hambre” y la Emergencia Alimentaria Nacional. Para garantizar la trazabilidad de los productos entregados, se realizan actas durante las entregas que son presentadas en las rendiciones finales a la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia.
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé la creación del manual como guía de trámites municipales. La intención es darle trazabilidad a los trámites digitales que se hagan en la comuna.
Cientos de salteños marcharon por calles céntricas contra el desfinanciamiento de la Educación y de la Salud. Prevén que los vetos presidenciales caerán finalmente en el Senado y pusieron el foco en el Presupuesto 2026.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativas
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.