
Según el estudio Talent Trends 2025, el uso de IA se duplicó en un año y el sector salud lidera la transformación con aplicaciones que mejoran la atención médica y optimizan procesos.


Santiago Molina era oriundo de Córdoba y murió este domingo tras permanecer tres semanas internado en grave estado
Argentina03/09/2024
Santiago Molina, un joven cordobés que había contraído viruela del mono en México, falleció este domingo tras permanecer varios días internado en grave estado y sufrir un paro cardiorrespiratorio.
La triste noticia fue confirmada por su madre, Claudia, quien escribió en su perfil de Facebook: "A todos los amigos y conocidos de Santy, queremos comunicar que ha fallecido lamentablemente. Siempre estará en nuestro corazón".
Molina, de 28 años y oriundo de La Caleta, Córdoba, permaneció 21 días internado en el Hospital General de aquel país.
Según el relato de su madre, el joven advirtió los síntomas de esta enfermedad durante los primeros días de agosto. Aproximadamente diez días después, la situación comenzó a empeorar. “Está muy lastimado. Con vesículas en la nariz y en la cara, y en la zona genital, con una costra muy grande. Nunca vi algo así, no es mi hijo. Esta enfermedad es tremenda y altamente contagiosa", dijo su madre en ese momento en declaraciones al diario La Voz.
Pese a que se había recuperado del virus, su cuadro era muy delicado como consecuencia de las complicaciones que le provocó la enfermedad. "Se broncoaspiró, colapsó uno de sus pulmones y fue a terapia con intubación", detalló una tía en diálogo con ElDoce.tv.
Santiago había sido ingresado en un centro de salud público de la Ciudad de México. Más allá de que la familia siempre dijo que estaba siendo bien atendido, explicó que las dificultades surgían al momento de tener que realizar estudios muy costosos. Sólo en dos tomografías computadas, se habían gastado unos 4.000 dólares.
Ahora, la familia pide ayuda para que Claudia pueda viajar a México a despedir a su hijo, ya que no puede traer el cuerpo a la Argentina.
"Estamos desesperados juntando entre toda la familia la mayor cantidad de dinero posible, pero como ya saben, este trámite no puede esperar muchos días y no llegamos a juntar para el pasaje. Por favor, pedimos de su granito de arena", escribió Celi Luque.

Con información de La Voz/Filo News

Según el estudio Talent Trends 2025, el uso de IA se duplicó en un año y el sector salud lidera la transformación con aplicaciones que mejoran la atención médica y optimizan procesos.

La jueza de Nueva York mantuvo vigentes las solicitudes que buscan probar si YPF y el Estado argentino operaron como una misma entidad. El fallo podría habilitar embargos sobre activos nacionales.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó la continuidad del pago de las Becas Progresar durante noviembre, y anunció una prórroga en la inscripción para una de sus líneas.

Marina Barletta, de la Bolsa de Comercio de Rosario, confirmó que el trigo argentino atraviesa una de las mejores campañas de los últimos 30 años, con proyecciones de rendimiento de 50 quintales por hectárea en la región núcleo.

El sector textil argentino se encuentra en una crisis profunda, registrando un desplome interanual de la actividad del 18.1% en agosto, muy por encima del promedio industrial.
Los precios de los celulares importados, especialmente los de alta gama con tecnología 5G, podrían caer hasta un 40% a partir del 15 de enero de 2026.

El titular de ADP cuestionó duramente a Sitepsa a quien calificó como “totalmente irregular” y exigió al Gobierno provincial que aclare la relación que mantenía con esa organización.

El presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, afirmó que la mayoría de los jefes comunales sigue con la postura de impulsar un nuevo periodo para el gobernador Gustavo Sáenz.

El ex empleado fue condenado a tres años de prisión condicional tras comprobarse una defraudación de más de diez años. Desde la Caja calificaron el fallo como “indulgente”.

El gobierno nacional sigue avanzando en los anuncios de la agenda que considera legitimada por los resultados de las elecciones del pasado mes de octubre.

El proyecto se presentó este lunes en el Concejo Deliberante para su análisis y prevé un incremento del 35% respecto al año en curso. Se eliminan ítems como viáticos, se reducen impuestos y se quitan tasas.