
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
Ocurrió este viernes por la mañana en la puerta del Colegio Español. Los delincuentes escaparon y la Policía desplegó un amplio operativo en la zona.
Argentina23/08/2024Un abogado fue baleado este viernes por la mañana en Guaymallén por delincuentes, que lo atacaron para robarle una mochila donde tenía $4 millones.
La víctima fue identificada como Víctor Marcelo Flamarique, de 62 años y apoderado legal del reconocido Colegio Español. El hecho ocurrió en las inmediaciones de ese establecimiento educativo, en calles Lamadrid y Dean Funes de Dorrego.
Fuentes policiales indicaron que tres delincuentes que se movilizaban en un Ford Fiesta color negro se acercaron a Flamarique, con intenciones de robo. Uno de ellos descendió del rodado y le exigió al empresario que le entregara una mochila con dinero.
Flamarique se habría resistido y en ese momento el asaltante le disparó en una de sus piernas. Inmediatamente tomó el bolso y regresó al vehículo para escapar, junto con sus cómplices, por calle Lamadrid en dirección el este. En la zona de desplegó un amplio operativo policial.
La víctima, que fue derivada a la Clínica de Cuyo, es sobrino de Alberto Flamarique, ex ministro de Trabajo de la Nación durante el gobierno de Fernando de la Rúa.
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.
El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.
Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.
La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.
Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.