
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
El establecimiento, ubicado en el Parque Industrial, fue cerrado por no contar con el Certificado de Aptitud Ambiental y presentar serios problemas de higiene.
20/08/2024Esta mañana, la Municipalidad de Salta clausuró una fábrica de pastas secas tras una inspección que reveló graves fallas en las condiciones de salubridad e higiene del establecimiento. La planta, ubicada en el Parque Industrial y perteneciente a la firma "La Americana", fue cerrada luego de que se constatara la presencia de heces de roedores y aves en la sala de producción.
El operativo, llevado a cabo por la Dirección de Control Comercial municipal, se inició tras una inspección realizada por la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos el 14 de agosto. En dicho procedimiento, además de la falta de higiene, se detectó la presencia de insectos y se observó que los vehículos de los empleados eran estacionados junto a la mercadería destinada a la producción.
La clausura se produjo también porque la empresa no contaba con el Certificado de Aptitud Ambiental Municipal (CAAM) vigente, incumpliendo así las ordenanzas N° 12.745 y 15.415. Como resultado, se labró una infracción y la fábrica deberá afrontar sanciones económicas, además de no poder retomar sus actividades hasta que se garantice el cumplimiento de las normativas sanitarias y ambientales exigidas.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.