
Articulan acciones para potenciar la prevención, concientización y contención de cuestiones sociales que afectan a la seguridad ciudadana.
Tras la denuncia del actual intendente de Quijano por una deuda millonaria con Nación, el ex mandatario negó las acusaciones por malversación de fondos y falta de respuesta a requerimientos.
Municipios19/08/2024La semana pasada, en los micrófonos de Aries el intendente de Campo Quijano, Lino Yonar, denunció una deuda que enfrenta el municipio con la Nación, cuyo monto actualizado asciende a 100 millones de pesos aproximadamente. Al respecto, apuntó contra el exmandatario Carlos Folloni, ordenando un sumario administrativo interno para corroborar gastos de los fondos.
En sus redes sociales, Folloni brindó detalles para aclarar “desafortunadas afirmaciones, sin respaldo concreto alguno y carente de todo elemento de prueba”, respecto al convenio con Nación.
“Toda vez que los fondos precedentemente citados, fueron empleados específicamente para la finalidad convenida, contando el Municipio con la totalidad del respaldo documental y las facturas conformadas”, aseguró adjuntando imágenes.
Respecto a la afirmación de Yonar sobre haber respondido los requerimientos efectuados al municipio, Folloni señaló que “es inexacto” ya que “se respondieron las intimaciones y se envió la totalidad de la documentación respectiva, relativa a la rendición de aquellos fondos”.
“En aquellos requerimientos, solo se efectuaron diversas observación que hacen a aspectos formales, como ser la carga de datos por plataformas digitales, los cuales fueron subsanados con el envío de la totalidad de la documentación en formato papel, que no solo acreditó el gasto público, sino la ejecución de la obra para el fin específico que fuera convenido, y que se refleja hasta la fecha, en una mejor calidad de vida a mis queridos vecinos de Campo Quijano”, agregó.
El ex intendente también negó el incumplimiento de rendiciones del C.P.I. correspondientes al período 2021, aclarando que “toda vez fueron presentadas y aceptadas”.
Seguidamente apuntó contra las acusaciones de Yonar y expresó que, con la presentación de pruebas es posible sostener convenios entre las partes “y no arrodillarse ante el estado nacional buscando supuestos responsables por no poder enfrentar y defender los intereses del Municipio”.
“Evidentemente, la gestión actual de gobierno, comandada por el señor Yonar, no encuentra el rumbo prometido e intenta justificar su falta de capacidad de gestión, con malogradas afirmaciones desprestigiando mi persona y mi gestión, sin ningún asidero factico”, sentenció Folloni.
Articulan acciones para potenciar la prevención, concientización y contención de cuestiones sociales que afectan a la seguridad ciudadana.
El presidente de la Cámara de Comercio de Orán alertó por la crisis: los precios en Bolivia son hasta 70% más bajos y el comercio local no puede competir.
El titular de la Cámara de Comercio de Orán cuestionó la efectividad del Plan Güemes para el contrabando y reclamó políticas laborales e impositivas para la frontera.
Los interesados en postularse deben presentarse en la sede del IPV de Tartagal, Rivadavia Nro. 04 los días martes 15, miércoles 16 y jueves 17 de julio en el horario de 8 a 13.
El evento se realizará el sábado 19 de julio en la Plaza Ejército Argentino. Ya está abierta la inscripción para cocineros y feriantes, y habrá espectáculos en vivo con artistas locales.
El acuerdo permitirá el funcionamiento de una unidad descentralizada en el segundo piso del edificio judicial del distrito norteño.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.