
Quijano celebra la 63ª Fiesta Provincial de la Tradición con música, dánza y cultura local
Municipios07/11/2025Las actividades se realizará desde el viernes 7 al domingo 9 de noviembre. Además se realizará la elección de la Paisana.


Tras la denuncia del actual intendente de Quijano por una deuda millonaria con Nación, el ex mandatario negó las acusaciones por malversación de fondos y falta de respuesta a requerimientos.
Municipios19/08/2024
La semana pasada, en los micrófonos de Aries el intendente de Campo Quijano, Lino Yonar, denunció una deuda que enfrenta el municipio con la Nación, cuyo monto actualizado asciende a 100 millones de pesos aproximadamente. Al respecto, apuntó contra el exmandatario Carlos Folloni, ordenando un sumario administrativo interno para corroborar gastos de los fondos.
En sus redes sociales, Folloni brindó detalles para aclarar “desafortunadas afirmaciones, sin respaldo concreto alguno y carente de todo elemento de prueba”, respecto al convenio con Nación.
“Toda vez que los fondos precedentemente citados, fueron empleados específicamente para la finalidad convenida, contando el Municipio con la totalidad del respaldo documental y las facturas conformadas”, aseguró adjuntando imágenes.
Respecto a la afirmación de Yonar sobre haber respondido los requerimientos efectuados al municipio, Folloni señaló que “es inexacto” ya que “se respondieron las intimaciones y se envió la totalidad de la documentación respectiva, relativa a la rendición de aquellos fondos”.
“En aquellos requerimientos, solo se efectuaron diversas observación que hacen a aspectos formales, como ser la carga de datos por plataformas digitales, los cuales fueron subsanados con el envío de la totalidad de la documentación en formato papel, que no solo acreditó el gasto público, sino la ejecución de la obra para el fin específico que fuera convenido, y que se refleja hasta la fecha, en una mejor calidad de vida a mis queridos vecinos de Campo Quijano”, agregó.
El ex intendente también negó el incumplimiento de rendiciones del C.P.I. correspondientes al período 2021, aclarando que “toda vez fueron presentadas y aceptadas”.
Seguidamente apuntó contra las acusaciones de Yonar y expresó que, con la presentación de pruebas es posible sostener convenios entre las partes “y no arrodillarse ante el estado nacional buscando supuestos responsables por no poder enfrentar y defender los intereses del Municipio”.
“Evidentemente, la gestión actual de gobierno, comandada por el señor Yonar, no encuentra el rumbo prometido e intenta justificar su falta de capacidad de gestión, con malogradas afirmaciones desprestigiando mi persona y mi gestión, sin ningún asidero factico”, sentenció Folloni.

Las actividades se realizará desde el viernes 7 al domingo 9 de noviembre. Además se realizará la elección de la Paisana.

El cacique de la comunidad El Algarrobito viajó hasta la ciudad de Salta para pedir donaciones ante la falta de asistencia. Allí viven 35 familias y más de 70 niños.

En vistas al fin de la intervención del municipio de Morillo, Marcelo Cordova realizó un balance de su gestión. Destacó la instalación de redes domiciliarias para el acceso de agua, la refacción del anfiteatro de Los Blancos y la instalación de aulas virtuales para carreras universitarias.

Tras la muerte de un joven y las quejas por mala atención, el ministro de Salud confirmó que analiza cambios en el Hospital Juan Domingo Perón.

El aumento de efectivos de Gendarmería, Ejército y Prefectura en el norte salteño generó una demanda inédita de viviendas en San Ramón de la Nueva Orán. Inmobiliaria asegura que hay disponibilidad.

La Municipalidad de San Lorenzo comenzó las obras de instalación del sistema de red cloacal para los baños de la reserva de la Quebrada.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.