
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños repudiaron la visita de legisladores de La Libertad Avanza a militares presos por delitos de lesa humanidad. Roque Cornejo y Griselda Galleguillos - diputados libertarios locales - se ausentaron durante el debate.
Política06/08/2024“Lo que ha ocurrido nos obliga a todos a mirar al pasado de frente”, aseguró la diputada Laura Cartuccia al momento de informar sobre el proyecto en la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia.
Es que, semanas atrás, se hizo pública la información de una visita de legisladores nacionales de La Libertad Avanza a represores detenidos en el penal de Ezeiza. El hecho despertó el repudio de diversos sectores políticos, incluso aliados libertarios se mostraron en contra de la iniciativa.
“Algunos legisladores nacionales estuvieron reunidos en el penal de Ezeiza con criminales, torturadores, con gente que ha hecho desaparecer niños, hermanos, etc. Deberíamos poder imaginarnos cómo se sienten las victimas al ver que los representantes del voto popular visitan a quienes causaron tanto dolor, termina siendo una puñalada a la memoria”, señaló Cartuccia.
Expresó, en tanto, que cada vez que existe un gesto hacia los genocidas se les está transmitiendo un mensaje a la juventud del país.
“El mensaje de que la Justicia es negociable ¿Ese es el país que quiere La Libertad Avanza? Aquellos diputados que justifican este tipo de reuniones, me gustaría decirles que caminen por las calles de sus ciudades y sientan el peso de 30.000 ausencias y escuchen el silencio ensordecedor de esas vidas que fueron arrebatadas”, finalizó Cartuccia.
"Infiltrados en la democracia"
Por su parte, la diputada Mónica Juárez alertó sobre la intención de los legisladores nacionales de visitar a los genocidas presos y cuestionó los motivos que esgrimieron justificando la acción.
“Hay gente que pretende infiltrarse en la democracia”, aseguró la diputada, y recordó que durante la Dictadura Militar la infiltración en organismos y organizaciones por parte de militares fue moneda corriente.
Advirtió, además, que estos “infiltrados” buscan convencer a más gente sobre el rol que tuvieron los represores durante el gobierno de facto.
Mendaña apuntó a Milei y Villarruel
“Ojo, hay una maquinara perversa para justificar el terrorismo de Estado”, alertó el diputado Luis Mendaña – representante de La Caldera - al momento de tomar la palabra.
Según su consideración, no son pocos los funcionarios electos en democracia que piensan de la misma manera y que, hasta ahora estaban agazapados sin animarse a salir.
No obstante, para Mendaña quienes habilitan esta clase de discursos son el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel.
“¿O acaso no planteaban dudas respeto a los 30.000 desaparecidos? Esto es grave y ellos habilitan este tipo de cosas. Es grave también que el Congreso de la Nación no haya expulsado a esta gente”, apuntó el diputado.
Cornejo y Galleguillos ausentes
Cabe destacar que tanto Roque Cornejo como Griselda Galleguillos – presentantes locales de La Libertad Avanza – estuvieron en el foco de las críticas ya que, al momento de debatir del proyecto, ambos diputados se ausentaron del recinto de deliberación. Tampoco estuvieron presentes durante la votación nominal.
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.
La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.
El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.
El presidente de la SRA agradeció el gesto del Gobierno al recibir a la Mesa de Enlace pero advirtió que las condiciones actuales dificultan la actividad agropecuaria.
Guillermo Francos apuntó contra los gobernadores y ratificó que Milei no permitirá avances que comprometan el ajuste. Las iniciativas tienen media sanción y afectan el reparto del ICL y los ATN.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.