
El mediapunta del Bayern Múnich "será operado en breve" de la grave lesión que sufrió ayer ante el París Saint-Germain en los cuartos de final del Mundial de Clubes.
El deportista, campeón olímpico con la Albiceleste en Río 2016, anotó el 2-1 para Alemania y su celebración quedó en el ojo de la tormenta.
Deportes04/08/2024El duelo por cuartos de final del hockey masculino entre los Leones y Alemania traía un condimento especial desde la previa: Gonzalo Peillat, campeón olímpico con Argentina en Río de Janeiro 2016, es una de las figuras de los europeos, a los que se sumó tras un conflicto con la Federación local y luego de nacionalizarse. A ese contexto hay que anexarle otro detalle que alimentó el morbo: es el cuñado de Thomas Habif, quien también se desempeña en la Bundesliga, pero sigue defendiendo la Albiceleste.
Pues bien, ese nivel de tensión se elevó cuando Pellat anotó el 2-1 para Alemania tras hacerse cargo de un córner corto. Y celebró desaforadamente su conquista. Primero, abriendo sus brazos a la espera del abrazo de sus compañeros. Y Luego, dando un salto y llevando el puño hacia el cielo. Enseguida, se convirtió en primera tendencia en la red social X (antes Twitter) a raíz de la ola de críticas que recibió de los fanáticos argentinos, que marcaron que “se olvidó de sus orígenes”.
Los ojos del mundo se habían posado sobre él ya en los himnos. Entonces, las cámaras lo mostraron luego de que los argentinos cantaran el suyo con emoción. Peillat allí se mantuvo concentrado, sin atinar a hacer ningún gesto, aunque notoriamente incómodo.
El deportista, de 31 años decidió renunciar a la selección argentina en 2019 debido al “mal manejo que había en el hockey argentino”, según indicó en una entrevista. Inmediatamente después de su decisión, Alemania le ofreció representar al país mientras jugaba en el Manheimer HC. Fue en 2020. El defensor integró a Los Leones durante ocho años y marcó 176 goles en 153 partidos.
El jugador reflexionó entonces sobre el complejo proceso que vivió antes de tomar la decisión. “Llega un momento en el que se te van las ganas de estar todo el día chocando la cabeza. Lo tuve que pensar mil veces con mi familia, pero al mismo tiempo no lo podía hablar con casi nadie”, dijo. Además, expresó sus preocupaciones: “No fue nada fácil, porque pensaba qué iba a decir la gente o qué iba a pensar un jugador alemán de que yo jugase para ellos”.
“Pensaba que iba a ser muy difícil que me recibieran bien, pero al final, el equipo me dio una gran bienvenida”, narró. Y terminó convirtiéndose en pieza clave. El destino quiso que, con el gol postrero de Bélgica en el empate en la última fecha de la fase de grupos, los Leones quedaran emparejados otra vez con Alemania, que los eliminó en Tokio 2020, también en cuartos de final (derrota 3-1). Y con Peillat.
En la previa y en los primeros compases del partido se percibió la rivalidad. Por ejemplo, Habif, cuñado de su adversario, posteó: “La camiseta más linda”, con una foto suya con la casaca albiceleste. Y Maico Casella, cuando firmó el 1-1 también tras un corto, pasó por al lado de Peillat y se besó el escudo.
Hasta que llegó el festejo alocado, que exacerbó los ánimos. “Innecesario, injustificable, imperdonable. ¿Contra el país en el que naciste? ¿El que te formó? ¿Con el que fuiste campeón olímpico? ¿Contra tus ex compañeros? Muy dolorosa la imagen”, escribió en X el periodista Juan Martín Rinaldi. “Indefendible lo de Peillat. Se respeta su decisión de jugar contra Alemania, pero el festejo fue innecesario”, sumó Sebastián Purgart, otro especialista.
Desde las imágenes del hoy jugador alemán celebrando la medalla en Río 2016 a la palabra “traidor” como tendencia anexa, su festejo no pasó inadvertido.
Con información de Infobae
El mediapunta del Bayern Múnich "será operado en breve" de la grave lesión que sufrió ayer ante el París Saint-Germain en los cuartos de final del Mundial de Clubes.
El equipo Cofidis sufrió el hurto durante la noche del sábado, en plena disputa de la segunda etapa. El hecho ocurrió en Bondues, al norte del país, y ya se inició una investigación policial.
Chelsea vs. Fluminense y PSG vs. Real Madrid serán los cruces en el renovado torneo que se disputa en Estados Unidos. Cuándo se juegan y cómo llegan los equipos que sueñan con la gloria mundial.
El piloto argentino no pudo largar por un nuevo fallo en su Alpine y su reacción por radio no tardó en hacerse viral. La bronca por los problemas repetidos, marcaron una jornada frustrante.
Debido a inconvenientes en el auto, el argentino no pudo largar la carrera y debió abandonar antes de salir de boxes.
Gimnasia y Tiro empató sin goles en su visita a Ferro Carril Oeste, un resultado que le permite conservar sus chances de clasificación en la Primera Nacional.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.