
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
Salta30/06/2025La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Por Aries, la Secretaria de Bienestar de la UNSa, Mónica Moya detalló que los interesados deben tener una materia regularizada o finalizada en el primer cuatrimestre, cursar una materia en el segundo y no tener ingresos que superen los $235 mil per cápita.
Salta23/07/2024Hasta el 9 de agosto está abierta la convocatoria para inscripción a Becas de Ingresantes 2024, destinada a Estudiantes Ingresantes Universitarios y del IEM Salta y Tartagal.
En diálogo con ´No es una tarde cualquiera´ por Aries, la Secretaria de Bienestar de la UNSa, Mónica Moya detalló que los interesados deben estar preinscriptos en una carrera y solicitar vía web el formulario de beca correspondiente.
“Entre los requisitos, para el primer cuatrimestre es haber cursado una materia, estar cursando en el segundo cuatrimestre una materia, y otra condición importante es que no se supere un ingreso superior a $235 mil per cápita”, completó.
Moya señaló que desacuerdo al presupuesto confirmado hasta fin de año, la beca para los ingresantes es de $9.000, recordando que para alumnos de segundo año en adelante, la universidad brinda dos becas, una de $10.000 y otra a $8.000.
A esa ayuda también se le suma la beca comedor que, según informó, otorga “alrededor de 820 raciones diarias” para estudiantes, y las becas nacionales como Progresar con 8.100 beneficiarios y la Belgrano para carreras prioritarias que perciben cerca de 1500 universitarios.
“Como ingresantes confirmados tenemos 4.840 en este momento, de 9.400 que se inscribieron el año pasado y en febrero de este año. Entonces calculamos que por lo menos otorgaremos unas 500 becas”, estimó.
Moya aseguró que el beneficio “no corre peligro” ya que el refuerzo percibido en junio para el funcionamiento de las universidades “permite sostener las becas” adelantando, inclusive, que se discute aumentar el monto.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.