
Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.
Además criticaron al presidente Javier Milei y al gobernador Gustavo Valdés por no dar respuestas ante la desaparición del niño.
Argentina14/07/2024En comunicación con C5N, Diego, uno de los vecinos que colaboró en la búsqueda de Loan aportando caballos para recorrer el campo donde desapareció, afirmó que es imposible que el niño se haya perdido y aseguró que el caso se trata de un secuestro planificado.
En ese sentido criticó el desempeño de la policía local y repudió que el gobernador Valdés nunca se haya acercado a la familia de Loan. "En este pueblo todos votamos a Valdés. Ahora es cuando más lo necesitamos y no aparece. Tiene que estar con la familia que está haciendo un duelo".
Acto seguido apuntó contra la ministra Bullrich. "Vino de goya, se paró en el camino, se cruzó de brazos 15 minutos, se subió a su camioneta y se fue. Como persona o como ser humano tendría que haber ido aunque sea a la casa a palmearle la espalda a la familia. No le van a devolver el hijo. Ellos no tienen ni idea dónde está esa criatura", expresó el hombre.
Por último criticó al Presidente. "Milei me molestó una barbaridad porque el 99% de nosotros lo votamos. Me dio una bronca cuando no recibió a la familia. Como ser humano tendría que haber dejado todas las cosas para darle contención a ese hombre que le está faltando un hijo. O que mande a la vicepresidenta que para algo está", indicó
"¿Quién asesora a esta gente? Parece que una vez que están ahí se le sube el humo a la cabeza. ¿No tienen hijos? ¿no piensan? Una vez que suben al poder les importa un carajo", agregó el hombre quien contó que desde la desaparición de Loan en 9 de Julio se suspendieron celebraciones y eventos porque los vecinos viven con dolor y miedo.
Con información de C5N
Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.
La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.
El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.
Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, representará al país en la cumbre del G20, donde continuará la revisión del acuerdo con el Fondo Monetario. El Gobierno aspira a cumplir metas hacia fin de julio.
El delegado salteño de la Asociación de Personal Aeronáutico, Juan Pablo Armanino, informó que además, el 17 acompañarán la marcha del Garraham y el 21 realizarán una asamblea general del sector.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.