
Se trata de un desagüe que conectará la barriada con el río Arenales para permitir el normal drenaje del agua de lluvia y prevenir anegamientos en la zona.
El director del Observatorio de la UNSa, Hugo Zerpa, detalló el proyecto que impulsa en conjunto con la localidad ubicada a 50 km de Cachi. “Es un proyecto educativo, astronómico, turístico y cultural”, indicó, y destacó: "El proyecto persigue distintas aristas como la social".
Salta12/07/2024Este sábado se realizará una Feria gastronómica y astronómica en la localidad de Tonco –ubicada a 50 kms de Cachi- a fin de promocionar el proyecto “Tonco: paraíso astronómico”.
“La comunidad ha donado un terreno para poder construir un ´Sendero de los planetas´, se trata de un sistema solar a escala, con el sol y los planetas donde tomamos como referencia un sol de 3 mts de diámetro que todavía está todo en construcción. Ese sendero es un camino que se abre entre los cerros, entre los cardones”, explicó en ´No es una tarde cualquiera´ -por Aries- el director del Observatorio de la UNSa, Hugo Zerpa.
Según detalló, actualmente el sendero “está armado hasta Marte” que se puede recorrer a pie en 30 minutos, sin embargo se pretende completarlo hasta la recta de Tintin.
Zerpa señaló que, además del sendero, el proyecto “Tonco: paraíso astronómico” persigue distintas aristas como la educativa, la social, la turística y la cultural.
“Estamos tratando de promover, hay proyectos a futuro de hacer un espacio para campamentos astronómicos; la escuelita tiene un telescopio que fue donado por la Universidad Nacional en el año 2021 también, es promover vocaciones científicas, estar en contacto con la naturaleza, conocer el patrimonio que tiene que ver con el cuidado del cielo, esta comunidad tiene esta particularidad, no hay energía eléctrica en el lugar, por lo tanto no hay contaminación lumínica. Y queremos que el turista que llega a Salta pueda optar por este tipo de actividades”, detalló.
Se trata de un desagüe que conectará la barriada con el río Arenales para permitir el normal drenaje del agua de lluvia y prevenir anegamientos en la zona.
Se realizó la apertura de sobres con las propuestas de las empresas. El proceso de licitación continuará con la etapa de análisis y revisión de requerimientos necesarios para proceder a la adjudicación de la obra.
El ministro Mangione presidió el encuentro junto al intendente Nerón y legisladores del Departamento. Se planifica la asistencia posinundación.
Durante la reunión celebrada en Salta, las empresas YPF Luz y Central Puerto detallaron el proyecto para el electroducto de alta tensión, infraestructura estratégica para la región.
El acto será el sábado próximo, a partir de hora 18. Se trata de un campo de juego profesional, de casi 12.000 metros cuadrados e instalaciones acordes a los estándares internacionales.
El gobernador de Salta sostuvo que la región tiene un enorme potencial en la producción de litio, oro y plata, y destacó la importancia de generar condiciones favorables para la inversión privada.
Fernando Mazzone denunció que el Gobierno mantiene una deuda millonaria con el gremio por la retención de aportes de los afiliados y amenazó con ir a la justicia.
El secretario general de ADP expresó su rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente.
Claudio Mohr dijo que mañana viernes el servicio de colectivos en Salta será normal. Sin embargo, advirtió que el gremio sí adherirá al paro nacional de la CGT el 10 de abril.
El presidente de la empresa advirtió sobre la pérdida de 15 puntos en los ingresos por la caída de subsidios nacionales y demoras en las transferencias de Provincia.
El canal organizó un maratón de 10 horas en donde participarán reconocidos artistas, futbolistas y figuras de la televisión, con el objetivo de reunir donaciones para los afectados por las inundaciones.