
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.


El domingo pasado, en la Usina Cultural se realizó la primera feria de negocios inclusivos bajo el nombre “DESA Conecta”. Surgió como una apuesta de integración social donde 24 emprendedores exhibieron y vendieron sus productos.
Salta11/07/2024
Negocios Inclusivos es un programa perteneciente al plan de sustentabilidad de la compañía que busca acompañar la sostenibilidad de cooperativas, talleres protegidos, emprendedores y PyMES de sectores de bajos ingresos y en situación de vulnerabilidad social, a través de la visibilización y compra de bienes y servicios.
De esta manera, el programa apunta a potenciar a los emprendedores promocionando su trabajo y liderando ciclos de encuentros con la comunidad para generar una red de proveedores inclusivos para la industria eléctrica.
Matilde, una de las emprendedoras participantes, destacó la feria por ser “un espacio que nos permite dar a conocer nuestros productos, llegar a distintas personas y compartir experiencias con otros emprendedores. Para nosotros es muy importante que lo que hacemos y cómo lo hacemos llegue a más personas, por eso este tipo de encuentros son de mucha ayuda para visibilizar nuestro trabajo y construir redes de contactos ”.
A la feria, que contó con una carpa calefaccionada compuesta por stands para cada emprendimiento, asistieron más de 700 vecinos y vecinas de Salta y se vendieron más de 400 productos. En simultáneo, en el Aula Taller del edificio de la Usina Cultural se brindaron charlas sobre emprendedurismo, entre cuyos disertantes estuvieron referentes de Gráfico, El Arca y la Escuela de Emprendedores.
Esta Feria de Negocios Inclusivos, contó con el acompañamiento de la Municipalidad de Salta, que a través de la Escuela de Emprendedores colaboró con la organización, la convocatoria y la capacitación a los emprendimientos participantes.

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.

Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.

Desde la parroquia de San Lorenzo convocaron a celebrar este domingo el Día de los Fieles Difuntos con una invitación especial para niños y niñas que quieran disfrazarse de sus santos favoritos.

A casi dos años de su accidente, emocionó al mostrarse caminando y agradeció el apoyo recibido: “Los chicos del centro me dijeron que sí se podía, y me animé a intentarlo”.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Los cursos, que abordarán marketing digital en redes sociales, inteligencia artificial, y gestión emocional y liderazgo colaborativo, serán gratuitos y tendrán una duración de siete semanas bajo una modalidad híbrida.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.