
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
El objetivo es fortalecer el desarrollo de las investigaciones criminales potenciando la articulación entre organismos.
Salta06/07/2024El procurador General de la Provincia, Pedro García Castiella, y el ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, se reunieron esta mañana para coordinar acciones tendientes a evitar el avance del crimen organizado y de la delincuencia común en la provincia.
En este contexto, dejaron establecida una mesa de coordinación y análisis que se reunirá periódicamente y estará conformada por un equipo de profesionales encabezado por las máximas autoridades del Ministerio de Seguridad y Justicia, Ministerio Público Fiscal.
El objetivo es potenciar el trabajo mancomunado, eficientizar el desarrollo de las investigaciones criminales y diseñar políticas públicas adaptadas al dinámico comportamiento delictivo para brindar respuestas efectivas a las demandas de la sociedad.
“La política criminal debe renovarse y adecuarse día a día, nutriéndose de la información coordinada en esta mesa, incluyendo datos de la calle que aporta la Policía y las necesidades operativas del Ministerio Público Fiscal” señaló el Procurador de la Provincia.
Por su parte, el ministro Domínguez destacó la conformación de la mesa de trabajo conjunto que permitirá afianzar la prevención, gestionar herramientas que agilicen el análisis situacional y la eficiencia en las investigaciones y ejecución de medidas.
“Tenemos la responsabilidad de mantener la tranquilidad y la paz social. Entendemos que es esencial aunar esfuerzos para vivir en una provincia segura y tranquila y en ese sentido estamos avanzando” aseveró.
Durante el encuentro las autoridades destacaron las gestiones y articulación entre Provincia y Nación en la lucha contra los delitos federales y transnacionales. También la importancia de la vigencia del Sistema Acusatorio Nacional en Salta y Jujuy que permite llevar adelante numerosas investigaciones exitosas de manera conjunta.
Participaron de la reunión la secretaria de la Superintendencia de la Procuración General, Belén Rubio, el secretario de Política Criminal, Gaspar Solá Usandivaras, el coordinador de Fiscales, Pablo Rivero, el Auxiliar Fiscal del Cuerpo de Investigadores Fiscales, Nicolás Montaldi, el coordinador General del Ministerio de Seguridad y Justicia, Oscar Loutayf, el jefe y subjefe de Policía, Diego Bustos y Walter Toledo.
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.