
El exgobernador salteño Juan Manuel Urtubey saludó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones provinciales y convocó a los espacios opositores a “reflexionar” sobre la necesidad de construir una alternativa común.


El objetivo es fortalecer el desarrollo de las investigaciones criminales potenciando la articulación entre organismos.
Salta06/07/2024El procurador General de la Provincia, Pedro García Castiella, y el ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, se reunieron esta mañana para coordinar acciones tendientes a evitar el avance del crimen organizado y de la delincuencia común en la provincia.
En este contexto, dejaron establecida una mesa de coordinación y análisis que se reunirá periódicamente y estará conformada por un equipo de profesionales encabezado por las máximas autoridades del Ministerio de Seguridad y Justicia, Ministerio Público Fiscal.
El objetivo es potenciar el trabajo mancomunado, eficientizar el desarrollo de las investigaciones criminales y diseñar políticas públicas adaptadas al dinámico comportamiento delictivo para brindar respuestas efectivas a las demandas de la sociedad.
“La política criminal debe renovarse y adecuarse día a día, nutriéndose de la información coordinada en esta mesa, incluyendo datos de la calle que aporta la Policía y las necesidades operativas del Ministerio Público Fiscal” señaló el Procurador de la Provincia.
Por su parte, el ministro Domínguez destacó la conformación de la mesa de trabajo conjunto que permitirá afianzar la prevención, gestionar herramientas que agilicen el análisis situacional y la eficiencia en las investigaciones y ejecución de medidas.
“Tenemos la responsabilidad de mantener la tranquilidad y la paz social. Entendemos que es esencial aunar esfuerzos para vivir en una provincia segura y tranquila y en ese sentido estamos avanzando” aseveró.
Durante el encuentro las autoridades destacaron las gestiones y articulación entre Provincia y Nación en la lucha contra los delitos federales y transnacionales. También la importancia de la vigencia del Sistema Acusatorio Nacional en Salta y Jujuy que permite llevar adelante numerosas investigaciones exitosas de manera conjunta.
Participaron de la reunión la secretaria de la Superintendencia de la Procuración General, Belén Rubio, el secretario de Política Criminal, Gaspar Solá Usandivaras, el coordinador de Fiscales, Pablo Rivero, el Auxiliar Fiscal del Cuerpo de Investigadores Fiscales, Nicolás Montaldi, el coordinador General del Ministerio de Seguridad y Justicia, Oscar Loutayf, el jefe y subjefe de Policía, Diego Bustos y Walter Toledo.

El exgobernador salteño Juan Manuel Urtubey saludó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones provinciales y convocó a los espacios opositores a “reflexionar” sobre la necesidad de construir una alternativa común.

El sitio oficial que el Gobierno de la Nación habilitó para el escrutinio provisiorio está habilitado desde las 21. También se puede seguir desde la aplicación.

El Ministro de Gobierno se mostró confiado antes de obtener resultados oficiales y dijo que la expectativa es "tener representantes en ambas cámaras”.

Las mesas de votación en la provincia de Salta cierran en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. Las autoridades electorales esperan difundir los primeros resultados del escrutinio provisorio alrededor de las 21.

El gobernador de Salta destacó la importancia de la participación ciudadana y pidió que las elecciones permitan elegir representantes que defiendan los intereses de la provincia.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.