
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
El objetivo es fortalecer el desarrollo de las investigaciones criminales potenciando la articulación entre organismos.
Salta06/07/2024El procurador General de la Provincia, Pedro García Castiella, y el ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, se reunieron esta mañana para coordinar acciones tendientes a evitar el avance del crimen organizado y de la delincuencia común en la provincia.
En este contexto, dejaron establecida una mesa de coordinación y análisis que se reunirá periódicamente y estará conformada por un equipo de profesionales encabezado por las máximas autoridades del Ministerio de Seguridad y Justicia, Ministerio Público Fiscal.
El objetivo es potenciar el trabajo mancomunado, eficientizar el desarrollo de las investigaciones criminales y diseñar políticas públicas adaptadas al dinámico comportamiento delictivo para brindar respuestas efectivas a las demandas de la sociedad.
“La política criminal debe renovarse y adecuarse día a día, nutriéndose de la información coordinada en esta mesa, incluyendo datos de la calle que aporta la Policía y las necesidades operativas del Ministerio Público Fiscal” señaló el Procurador de la Provincia.
Por su parte, el ministro Domínguez destacó la conformación de la mesa de trabajo conjunto que permitirá afianzar la prevención, gestionar herramientas que agilicen el análisis situacional y la eficiencia en las investigaciones y ejecución de medidas.
“Tenemos la responsabilidad de mantener la tranquilidad y la paz social. Entendemos que es esencial aunar esfuerzos para vivir en una provincia segura y tranquila y en ese sentido estamos avanzando” aseveró.
Durante el encuentro las autoridades destacaron las gestiones y articulación entre Provincia y Nación en la lucha contra los delitos federales y transnacionales. También la importancia de la vigencia del Sistema Acusatorio Nacional en Salta y Jujuy que permite llevar adelante numerosas investigaciones exitosas de manera conjunta.
Participaron de la reunión la secretaria de la Superintendencia de la Procuración General, Belén Rubio, el secretario de Política Criminal, Gaspar Solá Usandivaras, el coordinador de Fiscales, Pablo Rivero, el Auxiliar Fiscal del Cuerpo de Investigadores Fiscales, Nicolás Montaldi, el coordinador General del Ministerio de Seguridad y Justicia, Oscar Loutayf, el jefe y subjefe de Policía, Diego Bustos y Walter Toledo.
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.