
La gran bandera de Jorge Bergoglio para reformar y modernizar a la Iglesia, la Sinodalidad (“caminar juntos” en griego), ha sufrido un golpe. La Asamblea italiana decidió suspender el voto final.
El arzobispo italiano Carlo Maria Vigano está considerado un feroz crítico ultraconservador y denosta a una Iglesia "amiga de los gays"
El Mundo05/07/2024El arzobispo italiano Carlo Maria Vigano, un feroz crítico ultraconservador del papa Francisco, fue declarado culpable de cisma y excomulgado, informó este viernes la oficina doctrinal del Vaticano. Vigano, enviado papal a Washington entre 2011 y 2016, pasó a la clandestinidad en 2018 tras denunciar que el pontífice sabía desde hace años de las conductas sexuales inapropiadas del cardenal estadounidense Theodore McCarrick y no hizo nada al respecto.
También acusó a Francisco de "falso profeta" y "siervo de Satanás", informó la agencia de noticias Reuters. El Vaticano rechazó la acusación de encubrimiento de mala conducta sexual y el mes pasado citó a Vigano para que respondiera a las acusaciones de cisma y negación de la legitimidad del Papa.
La oficina doctrinal explicó en un comunicado el viernes que su negativa a reconocer y someterse al papa Francisco estaba clara en sus declaraciones públicas. "Al concluir el proceso penal, el reverendísimo Carlo Maria Vigano fue declarado culpable del delito reservado (violación de la ley) de cisma", señala la declaración, agregando que fue excomulgado.
El arzobispo fue informado de la decisión este viernes, según el dicasterio vaticano. El comunicado no menciona al Papa, pero es muy poco probable que el castigo se haya impuesto sin la aprobación de Francisco.
Anteriormente, Vigano se refirió al Papa sólo por su apellido, "Bergoglio", y le acusó de representar a una Iglesia "inclusiva, inmigracionista, ecosostenible y amistosa con los gays" que se había desviado de su verdadero mensaje.
Con información de Reuters
La gran bandera de Jorge Bergoglio para reformar y modernizar a la Iglesia, la Sinodalidad (“caminar juntos” en griego), ha sufrido un golpe. La Asamblea italiana decidió suspender el voto final.
Durante una nueva ronda de reuniones celebradas en Bruselas entre los ministros de los países miembros de la OTAN, varios funcionarios reclamaron a Rusia que acepte sin más demoras.
El líder republicano se defendió de las críticas ante la fuerte caída de las bolsas del mundo tras la imposición de los aranceles. Además, aseguró que este es un "gran momento para hacerse rico".
Así lo definió el Tribunal Constitucional y fue por irregularidades en la fallida venta de la casa de su padre.
Un operativo marítimo interceptó una embarcación sobrecargada rumbo a las Islas Turcas y Caicos.
Un ataque aéreo contra una escuela en el norte de Gaza mata a decenas de civiles refugiados, mientras Israel intensifica su ofensiva contra el enclave.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.