
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Los trabajos consistieron principalmente en retiro de sedimentos y residuos como neumáticos, bolsas y botellas de bebidas.
03/07/2024El desagüe pluvial que fue limpiado por la Municipalidad recorre los barrios Ceferino, San Antonio, Hernando de Lerma y Arenales.
El mantenimiento de los canales pluviales de la ciudad es fundamental para prevenir anegamientos o inundaciones durante la temporada estival, para ello los desagües deben estar en condiciones.
“En esta ocasión hemos terminado la limpieza del canal 16 de Septiembre que inicia en inmediaciones de la plaza Macacha Güemes y desemboca en el río Arenales”, explicó Martín Miranda, secretario de Ambiente y Servicios Públicos”.
El funcionario detalló que “este desagüe pluvial recorre los barrios Ceferino, San Antonio, Hernando de Lerma y Arenales” y remarcó que “principalmente retiramos sedimentos y residuos como neumáticos y plásticos”.
Es importante recordar que, la presencia de restos de poda, escombros, neumáticos, electrodomésticos o cualquier otro tipo de residuos dentro de los canales o en sus márgenes pueden provocar inconvenientes y obstrucciones en el drenaje del agua, por lo que se solicita la comunidad en general evitar estas malas prácticas.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.