
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
Entre el jueves y viernes, los trabajadores se interiorizaron sobre procedimientos específicamente diseñados para la eficiencia de la gestión, que se aplicarán en la mesa de entrada del organismo.
Judiciales02/07/2024Profesionales del Ministerio Público Pupilar capacitaron al equipo de la Asesoría de Incapaces de Joaquín V. González para empezar a implementar un sistema de gestión de calidad y avanzar en la digitalización de los procesos. El objetivo es garantizar la protección de los derechos de niños, niñas, adolescentes y personas afectadas en su salud mental.
Entre el jueves y viernes, los trabajadores se interiorizaron sobre procedimientos específicamente diseñados para la eficiencia de la gestión, que se aplicarán en la mesa de entrada del organismo.
La incorporación de un Sistema de Calidad, certificado por Normas ISO 9001/2015, es parte de una política institucional impulsada por la Asesora General de Incapaces Mirta Lapad para optimizar la respuesta del Ministerio Público Pupilar.
Este modelo de trabajo se comenzó a aplicar en el distrito Judicial del Centro en 2018 y luego se fue replicando en dependencias del Norte y el Sur provincial. Con la incorporación de la Asesoría de Incapaces de Joaquín V. González, se unifica la metodología de trabajo en toda la provincia.
La implementación de un sistema de calidad en la mesa de entrada es clave para agilizar las intervenciones necesarias ante situaciones que ponen en riesgo los derechos de sectores vulnerables y mantener un flujo de tareas organizado. Además, implica la utilización de nuevos sistemas informáticos que favorecen el avance en la digitalización de los procesos.
Entre otros aspectos, esto facilita que sean siempre los mismos referentes los que hagan el seguimiento de todos los procedimientos judiciales o casos relacionados con un determinado asistido y su grupo familiar.
Estuvieron a cargo de la formación en Joaquín V. González la secretaria de Superintendencia de la Asesoría General de Incapaces, Isabel Rodríguez Virgili, la coordinadora de Gestión de Calidad, Celina Haddad, el coordinador de Informática, Martín De Bustos, y la profesional del área de sistemas, María Marta Chamorro.
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
Se trata de un hecho ocurrido durante la madrugada del pasado lunes 15, cuando en circunstancias que se investigan, un hombre perdió la vida luego de ser herido con un arma blanca.
El fiscal federal destacó que la investigación de ciberdelito permitió seguir la cadena de responsabilidades hasta el legislador, Emiliano Estrada, en la causa en su contra.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa del diputado nacional y dejó firme el pedido de desafuero.
El fiscal federal diferenció la labor parlamentaria de las maniobras atribuidas a Estrada y aseguró que no hay que confundir fueros con impunidad.
El fiscal federal cuestionó la ausencia de Emiliano Estrada en la audiencia de investigación y defendió el pedido de desafuero. “No puede escudarse en su rol parlamentario”, advirtió.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.