
La OMM reportó que las concentraciones alcanzaron 423,9 ppm en 2024, impulsadas por la actividad humana, incendios forestales y menor absorción por océanos y suelos.
La Fuerza Aérea israelí aseguró que este domingo atacó cuatro áreas del sur del Líbano, al apuntar contra lo que afirma eran tres infraestructuras militares del grupo chiita Hezbolá.
El Mundo30/06/2024Se intensifica el cruce de ataques en la frontera entre Israel y Líbano. En las últimas horas, el Ejército israelí aseguró que un dron que cruzó desde el vecino país explotó en el norte de los Altos del Golán. Además, indicó que un cohete cayó en una zona abierta alrededor de Beit Hillel, en el norte del territorio israelí.
“Se identificaron tres vehículos aéreos no tripulados hostiles que cruzaban desde el Líbano hacia el norte de Israel y que cayeron en la zona occidental de Galilea. No se reportaron heridos (…) También se identificaron aproximadamente 25 vehículos aéreos no tripulados que cruzaban desde el Líbano hacia las zonas occidentales de Galilea y la franja de Galilea. Los servicios de bomberos de Israel están trabajando actualmente para extinguir numerosos incendios que se iniciaron como resultado del ataque”, señaló la institución castrense que agregó que su artillería apuntó contra los lugares de donde provenía el fuego.
Esta información llega poco después de que la institución castrense señalara que sus militares atacaron tres infraestructuras del grupo chiita Hezbolá, en cuatro puntos del sur del Líbano: Hula, Kfarkela, Taybeh y Rab el Thalathine.
Además, los soldados aseguraron que identificaron a otro supuesto miembro de la milicia chiita en uno de los sitios que asaltaron.
"Soldados israelíes identificaron a un terrorista de Hezbolá ingresando a una estructura militar en la que operaban otros terroristas en el área de Hula. Poco después, aviones de combate atacaron la estructura en la que operaban los terroristas", sostuvo un comunicado del Ejército, citado por la agencia de noticias EFE.
En la última semana, el Ejército ha llevado a cabo maniobras y entrenamientos militares en esa frontera, a donde han llegado más tropas, mientras los hospitales del norte están ya en máxima alerta ante el posible estallido de una guerra.
Los directores del Centro Médico Galilea en la ciudad norteña de Nahariya, Masad Barhoum, y del Hospital Ziv de Safed, Salman Zarka, -los dos principales centros médicos cercanos a la frontera- han confirmado haber acumulado suministros suficientes para operar como “islas separadas” durante varios días.
"El nivel de preparación que se nos exige ha sido alto durante casi nueve meses, pero ahora parece que tendremos que elevarlo aún más", señaló Barhoum.
La tensión aumenta por la posible propagación de un mayor conflicto en la región.
El sábado 29 de junio, la misión de Irán ante la ONU sostuvo que si Israel emprende una "agresión militar a gran escala" en Líbano, "se producirá una guerra aniquiladora".
Asimismo, mediante la plataforma X, la misión de la República Islámica aseguró que ante ese eventual escenario "todas las opciones, incluida la participación total de todos los frentes de resistencia, están sobre la mesa".
Si bien durante años Hezbolá y el Ejército israelí han intercambiado fuego en la zona fronteriza, el cruce de ataques ha aumentado considerablemente desde que inició la guerra en curso en Gaza, hace cerca de nueve meses.
El Ejército israelí lanzó la ofensiva por aire y tierra contra el enclave palestino luego de que Hamás, grupo que es respaldado por Hezbolá e Irán, perpetrara el sangriento ataque del 7 de octubre de 2023, en el que murieron alrededor de 1.200 personas y secuestrara a cerca de 240.
A los temores por una posible extensión del conflicto se suman las advertencias de Arabia Saudita que en la noche del sábado instó a sus ciudadanos en Líbano a salir de inmediato de ese país.
El aviso fue hecho mediante la embajada saudita en Beirut, citando las tensiones actuales.
Por su parte, el Ministro de Personas Desplazadas del gobierno interino de Líbano, Issam Sharaf al-Din, afirmó a la Agencia de Noticias Árabe que los llamados de países occidentales para que sus ciudadanos abandonen el territorio libanés son una "medida preventiva".
Con información de Reuters, EFE y medios locales
La OMM reportó que las concentraciones alcanzaron 423,9 ppm en 2024, impulsadas por la actividad humana, incendios forestales y menor absorción por océanos y suelos.
Nuevos modelos de convivencia y cambios legales están transformando la vida familiar, con menos personas optando por casarse y un aumento de uniones informales y familias monoparentales.
En un mensaje publicado en Telegram, el dictador dijo que estaba movilizando a militares, policías y milicia civil para proteger las “montañas, costas, escuelas, hospitales, fábricas y mercados” de Venezuela.
El presidente de EE.UU. aseguró que, tras controlar el mar, su administración analiza operar en tierra contra narcotráfico vinculado a Caracas y autorizó acciones encubiertas de la CIA.
El país se convirtió en uno de los pocos del mundo en legalizar el derecho a una muerte digna bajo estrictas condiciones.
Los enfrentamientos entre manifestantes y la policía se concentraron en Lima y otras ciudades, tras la asunción interina de José Jerí.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.