
“En la cuerda floja”: The Econonomist reveló el motivo por el cual el FMI debería rescatar a Argentina
Argentina05/04/2025El prestigioso medio publicó un artículo en el que analiza la situación financiera y económica entre Argentina y el FMI.
Por Aries la Vicejefa de Gobierno de CABA resaltó la “decisión firme” de atacar el flagelo de raíz con "acciones concretas".
Argentina28/06/2024La ludopatía infantil se convirtió en una problemática que afecta a los niños y adolescentes por su elevada exposición a las pantallas, que requiere un abordaje integral y “una decisión firme” para atacar sus raíces.
La Vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio, contó las medidas que se implementaron en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para atenuar sus efectos y prevenir la adicción entre los más jóvenes.
En tal sentido advirtió que el primer filtro es en el hogar, padres y madres deben estar al tanto de lo que sus hijos hacen en internet. También destacó el conocimiento y la capacitación de toda la familia, a través de las escuelas, clubes y otras instituciones.
La funcionaria banearse ahondó en las medidas paliativas que desde el Gobierno se aplicaron, para combatir la adicción a los casinos online.
“Una de las primeras acciones fue cerrar las inscripciones de loterías online, como medida preventiva. Además, se establecieron acuerdos digitales a través de la Asociación para monitorear y controlar las actividades de juego en línea”.
Además en CABA se implementaron diversas acciones para que los padres puedan tener acceso a los números del Quiz y verificar la legalidad de estos sitios. También se involucró el Ministerio Público Fiscal, con una unidad especializada en la Fiscalía General de Buenos Aires para atender denuncias y detectar páginas ilegales.
Según contó, se bloqueó la publicidad en redes sociales y eliminado publicaciones en plataformas como MercadoLibre.
En las escuelas y espacios públicos se prohibió el acceso a sitios de apuestas a través del wifi gratuito disponible. Además se envían cartas documentos a los influencers que patrocinan los casinos clandestinos.
“Es poner sobre la mesa para darle luz al tema. Celebro que Salta esté manifestando esa preocupación, porque los medios también marcan la agenda y abren las puertas a que se trate en las familias”, cerró.
El prestigioso medio publicó un artículo en el que analiza la situación financiera y económica entre Argentina y el FMI.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
"Con eso le vamos a dar, que no se regale", son las intimidantes palabras que se les escucha decir a uno de los estudiantes de sexto grado de la escuela Jesús María.
La empresa agroindustrial emitió un comunicado donde explica que decidió frenar toda la actividad en los complejos de Ricardone y Avellaneda.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
Por la fórmula automática, las erogaciones en jubilaciones crecieron 22%, mientras que las subvenciones tuvieron una poda de 50 por ciento.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
La gran bandera de Jorge Bergoglio para reformar y modernizar a la Iglesia, la Sinodalidad (“caminar juntos” en griego), ha sufrido un golpe. La Asamblea italiana decidió suspender el voto final.
En Aries, el representante de San Lorenzo, contó los secretos de una buena empanada, su historia con la gastronomía y celebró que próximamente cumplirá el sueño de abrir su propio local.