
El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.


Tras la nueva reunión paritaria entre sindicatos y Provincia, la titular de SITEPSA advirtió que la acuciante situación económica y la falta de propuestas del gobierno comienzan a caldear los ánimos de las bases.
Salta18/06/2024
En la tarde de este martes, Secretarios Generales de distintos sindicatos y funcionarios del Gobierno salteño mantuvieron una nueva reunión paritaria.
“Estuvo representada toda la Administración Pública. No hubo propuesta por parte del gobierno, nos informaron cuál es la situación, estableciendo que estamos en una meseta, por lo que se plantea un panorama complejo respecto a la reactivación de la economía”, relató – en ‘Hablemos de Política’, por Aries - Victoria Cervera, secretaria General de SITEPSA, y completó: “De todas formas, ellos tienen una mirada positiva, pero la reactivación será despacio”.
Señaló que, durante el encuentro, cada uno de los Secretarios Generales tomó la palabra y coincidió en no continuar negociando en una mesa general, es decir, cada sector debe tener su propia mesa paritaria para analizar no solo salario sino cuestiones específicas del área.
En tanto, respecto al salario, Cervera advirtió que las actualizaciones de este año no tuvieron consenso de ningún sector, por lo que se hace inútil “cuando el gobierno asume que no les alcanza el dinero y da un porcentaje que deja los sueldos lejos de la inflación y no recompone el poder adquisitivo del salario”.
“Continuar de esta manera no tiene sentido, queremos resultados reales. Queremos mesas sectoriales serias, y digo serias porque ya nos citaron de esa forma, pero no fue ningún representante del Ministerio de Economía”, cuestionó la dirigente docente.
Relató que el educador que tiene menos de 10 años de antigüedad cobra un salario que lo deja por debajo de la línea de indigencia, mientras que los que tienen más años ejerciendo la profesión no llegan a pasar la línea de pobreza.
“El gobierno, a todo esto, respondió que el martes que viene nos volvemos a reunir y que va a haber respuesta. Los docentes nos piden medidas de acción directa y eso va a depender de la oferta que haga el gobierno”, sentenció la titular de SITEPSA.

El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.

Está mesa está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública.

Unos 600 alumnos participaron de la muestra que concentra todos los trabajos realizados durante el año. Simulación de vuelos, robótica y la inclusión de Inteligencia Artificial, entre los trabajos destacados.

Las Becas fueron creadas con el objetivo de premiar e incentivar el desarrollo de las habilidades de aquellas jóvenes promesas con proyección deportiva. Podrán postularse deportistas de Salta Capital, de todas las disciplinas.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

La Justicia decretó la quiebra de ARSA, la empresa láctea que fabricaba productos claves para SanCor, como los postres Shimmy. El fallo confirma la liquidación y el cierre de las plantas en Lincoln y Córdoba.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.

El sector perdió más de 60.000 empleos formales y la actividad privada se mantiene muy por debajo de los niveles de 2023, pese al leve repunte del cemento y algunos indicadores.