
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa.
El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, confirmó que se busca adjudicar el segundo tramo en diciembre, para que entre en operación en marzo de 2026; demandará una inversión aproximada de US$2554 millones.
Argentina11/06/2024El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, llegó pasadas las 13 al hotel Libertador de microcentro, donde más de 100 líderes de empresas energéticas lo esperaban en el primer piso. “Dijo que estemos preparados, porque viene con una presentación de 120 filminas”, advirtió uno de los ejecutivos petroleros.
Durante casi una hora y cuarenta minutos, el secretario hizo un balance de su gestión y anunció la licitación del segundo tramo del gasoducto Néstor Kirchner (GNK II), que permitirá duplicar la capacidad de transporte de gas a 40 millones de metros cúbicos diarios (m3/d) desde Vaca Muerta al Litoral.
El objetivo del equipo económico es tener la obra adjudicada en diciembre para que entre en operación en marzo de 2026. A diferencia de la construcción anterior, que se hizo con financiamiento público, esta vez se haría con capitales privados y demandará una inversión de US$2554 millones, según las proyecciones iniciales.
En principio, se hará una licitación internacional en la que podrán participar empresas del exterior, como Pumpco, la subsidiaria de MasTec, cuyo fundador es Jorge Mas, dueño también del Inter de Miami, que participó en licitaciones anteriores de manera directa en el país sin éxito.
A su vez, la adjudicación se haría a un solo constructor, que podrá subcontratar las obras y deberá conseguir el financiamiento a través de un pool de bancos. La empresa podrá usar como garantía de pago los contratos firmados con los productores de gas por la capacidad de transporte.
La Nación
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa.
La causa comenzó en 2020, cuando el jefe de la organización quiso comprar una radio. Las donaciones figuran desde 2010 y hasta hay un donante que es beneficiario de la Asignación Universal por Hijo.
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Seguridad Nacional aprobó un protocolo para que las fuerzas federales puedan tener agentes encubiertos digitales. Podrán infiltrarse en redes y sitios web.
Con el Decreto 54/2025, la gestión de Milei establece cómo se cubrirán vacantes con personal desplazado y endurece controles sobre licencias, jubilaciones y funciones sindicales.
La Bancaria cerró un nuevo ajuste atado a la inflación de junio. El acuerdo incluye un retroactivo y actualiza también el bono por el Día del Bancario.
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.