
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunió con representantes de las principales empresas que operan en Salta para analizar y definir prioridades en función de la privatización del ramal Belgrano.


El Gobernador Gustavo Sáenz anunció el acuerdo de continuidad en la inversión, con autoridades del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) y la Secretaría de Transporte de la Nación.
Salta11/06/2024El gobernador Gustavo Sáenz , junto al Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna) y la Secretaría de Transporte de la Nación acordaron la continuidad de los trabajos que tendrá una inversión de $80.000 millones. Será financiada con fondos del Fideicomiso para el Fortalecimiento del Sistema Nacional de Aeropuertos. “Seguimos potenciando el turismo nacional e internacional”, dijo.
“Junto a autoridades del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) y la Secretaría de Transporte de la Nación, acordamos la continuidad de esta importante obra”, anunció en sus redes sociales.
El mandatario destacó que se trata de una inversión de $80.000 millones que generará 250 puestos de trabajo, duplicará la capacidad de pasajeros, generará más conectividad y seguridad, y mejores servicios.
Actualmente se ejecutan los edificios provisorios administrativos y de check in que permitirán mudar las operaciones mientras se realicen los trabajos dentro de la terminal, el nuevo edificio de PSA y correos y los edificios técnicos exteriores.
En la actualidad la terminal cuenta con una superficie total de 8500m2. La superficie total cubierta de la nueva terminal será de 14000m2, de los cuales 5500m2 son de ampliación, mientras que toda la terminal será readecuada.
Con esta inversión, se prevé duplicar la superficie de la estación aeroportuaria de Salta, que estará entre las más modernas y con mayor capacidad de operaciones del país. Actualmente, es la terminal más importante del Norte argentino por tráfico de aviones, tanto de vuelos nacionales como internacionales. Con rutas aéreas directas a Lima y San Pablo, desde el Gobierno se trabaja para establecer nuevas conexiones.
“El impacto que tiene en Salta el turismo es significativo, por eso potenciamos con infraestructura esta actividad que genera muchísimo empleo y desarrollo en toda la provincia”, agregó el mandatario. Cuando finalice la obra, se duplicará la capacidad de recibir pasajeros, Salta sumará conectividad y brindará una mejor experiencia al visitante.
En 2023 el aeropuerto de Salta recibió más de 1.4 millones de pasajeros anuales superando los niveles de tráfico pre-pandemia en un 2%; durante el mismo año, registró 12 mil movimientos de aeronaves. El plazo de ejecución previsto es de 20 meses y está planificada de tal modo de posibilitar su ejecución sin generar un cierre.
El Pacto de Güemes convocado por el gobernador Sáenz, tiende a hacer realidad obras de este tipo que priorizan los intereses de los salteños y contrarrestan décadas de desinversión y desequilibrios por políticas que privilegiaron a otras regiones de Argentina.

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunió con representantes de las principales empresas que operan en Salta para analizar y definir prioridades en función de la privatización del ramal Belgrano.

"El IPS rechaza categóricamente la afirmación de que no existen pagos regularizados o falta de respuesta administrativa, ya que se vienen realizando pagos parciales y se continúan gestionando los saldos pendientes", señala un comunicado, tras la decisión del Círculo Médico de suspender el crédito.

La obra está a cargo de Vialidad provincial con el objetivo de evitar problemáticas que genera la crecida del río Bermejo en el acceso de vehículos del lado boliviano.

De 9 a 12, los vecinos podrán acceder a mediciones de presión, asesoramiento nutricional y charlas sobre hábitos saludables a cargo de personal del Ministerio de Salud.

La atención incluirá limpieza, extracciones y control de caries. Es necesario llevar DNI y certificado de negativa de ANSES.

Desde el 17 de noviembre, los afiliados deberán abonar las consultas de forma particular. Reclaman demoras prolongadas y ausencia total de respuestas por parte de la obra social provincial.

Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.

El juez señaló que el texto incluía referencias ajenas al Código Procesal de Salta y frases como “Completar”, lo que evidencia un uso inadecuado de IA.

El encuentro decisivo del vigente campeonato se jugará el 13 de diciembre en el imponente estadio de Santiago del Estero. Por su parte, la final entre Platense (ganador del Apertura) y el vencedor del Torneo Clausura se disputará el 20 de diciembre en el estadio bonaerense.