
Una ciudadana chilena fue extraditada tras un operativo internacional coordinado por la Policía Federal y la Interpol.


Las dos víctimas trabajaban en un tambo, ubicado en la localidad de Pasco.
Provincias09/06/2024
El gobierno de la provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Salud, confirmó la segunda muerte por leptospirosis, enfermedad que se transmite por una bacteria que suele estar presente en la orina de ciertos animales como son los roedores, perros, vacas, cerdos, caballos y animales silvestres.
“Son adultos de 51 y 63 años. Uno es empleado de un campo y el otro es dueño del establecimiento ubicado en la localidad de Pasco”, según informó Laura López, subsecretaria de Estrategias Sanitarias y Acceso a la Salud de Córdoba.
En este contexto, la funcionaria provincial explicó que se trata de "casos atípicos" y señaló que aún no se pudo identificar el contacto de alto riesgo que tuvieron las victimas, que trabajaban realizando tareas de ordeñe y manejo de animales, como cerdos y ovejas.
Además, contó que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizó el control correspondiente y los animales muestran ser portadores de la enfermedad.
“Los síntomas de esta enfermedad pueden parecerse inicialmente a los de la gripe y el dengue y, en zonas endémicas, a los de Fiebre Hemorrágica Argentina; por eso es sumamente importante la consulta temprana y el tratamiento oportuno para reducir los riegos de presentar formas graves”, afirmó Laura López.
La transmisión de esta bacteria, que sobrevive en lugares húmedos y protegidos de la luz, se produce por el contacto directo con la orina de un animal infectado, o por ingestión de alimentos y agua contaminados con dicha orina.
Si bien no es común el contagio en personas, la enfermedad tiene un alto riesgo de letalidad, que puede alcanzar el 40% en los casos más graves.
El periodo de incubación puede variar de uno a 30 días, pero normalmente ocurre que entre 7 y 14 días después de entrar en contacto con las aguas de la inundación o residuales pueden comenzar los síntomas que son: fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y malestar general.
Con información de Minuto 1

Una ciudadana chilena fue extraditada tras un operativo internacional coordinado por la Policía Federal y la Interpol.

El hombre, que tenía pedido de captura y medidas de restricción vigentes, intentó escapar ocultándose en una vivienda del barrio Sargento Cabral.

Trece líneas de la Capital suspendieron el servicio en protesta por la decisión de Aetat de sancionar a 150 trabajadores. La UTA confirmó que la medida seguirá hasta que haya una solución.
Nicolás Boniardi, colaborador del equipo defensor del líder del clan Sena, fue imputado por desobediencia judicial y perturbación del orden durante el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski.

El fiscal Fabricio Sachi se negó a realizarse el control de alcoholemia y desafió a los agentes de tránsito. El video del cruce se hizo viral.

El ataque ocurrió en Mariano Acosta, donde la víctima recibió un tiro en el rostro y permanece internada en grave estado. El agresor está prófugo y enfrenta cargos por homicidio agravado.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.