
Facundo Prades será quien complete el mandato que alguna vez fue del gobernador santacruceño Claudio Vidal. Un diputado del Frente de Izquierda estará ausente en la sesión especial de este miércoles.
“Saluden al Ministerio de Mujeres y Sandwichitos que se fue", dijo la funcionaria a través de su cuenta oficial en X. La cartera estaba reducida a una subsecretaría.
Política07/06/2024La canciller Diana Mondino festejó el cierre del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidades que hasta hoy se encontraba reducido a una subsecretaría: “Saluden al Ministerio de Mujeres y Sandwichitos que se fue", escribió en la red social X.
A través de su cuenta oficial en la plataforma X (ex Twitter), la funcionaria de La Libertad Avanza (LLA) citó el mensaje oficial de la Oficina del Presidente que notificaba la eliminación de la cartera.
Horas atrás, se había hecho efectiva la renuncia de la titular del organismo, Claudia Barcia, quien "decidió volver a su fiscalía".
"Me dirijo a Uds. a fin de hacerles saber que en el día de ayer he recibido un llamado de WhatsApp a las 19:57 hs por parte del Secretario de Derechos Humanos Alberto Baños mediante el cual me comunicó que la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género, que se encuentra bajo la órbita jerárquica de la Secretaría de Justicia del Ministerio de Justicia conforme los decretos n° 450 y 451/24, dejará de existir", sostuvo la letrada a través de una carta oficial.
"Este organismo fue creado y utilizado por la administración anterior con fines político-partidarios, para propagar e imponer una agenda ideológica, contratar militantes, y organizar charlas y eventos. Ninguna de sus acciones concluyó en la baja del índice del delito. Por el contrario, el pueblo argentino fue testigo de su sesgo ideológico en la defensa discriminatoria de las víctimas", apuntó la administración nacional.
Mediante un comunicado, desde el Gobierno justificaron además que se "detectó que existe una clara superposición de funciones entre distintas agencias gubernamentales".
En ese sentido, agregaron que el funcionamiento de esta dependencia "implica mantenimiento de edificios, estructuras y más de 800 empleados, con distintos sueldos. Dinero que al Estado argentino no le sobra".
En esa línea, enfatizaron que "se busca así que el servicio sea efectivo, ordenado y cumpla los objetivos para los que fue concebido".
La medida se efectivizó por medio de un comunicado del Ministerio de Justicia, en el que abogaron que mantener esta área suponía “un sobre mantenimiento de edificios, estructuras y más de 800 empleados, con distintos sueldos”. “Dinero que al Estado argentino no le sobra”, dice el texto.
En tanto, el Gobierno también acusó a esta área de la gestión anterior de tener un “sesgo ideológico en la defensa discriminatoria de las víctimas”.
Con información de Ámbito
Facundo Prades será quien complete el mandato que alguna vez fue del gobernador santacruceño Claudio Vidal. Un diputado del Frente de Izquierda estará ausente en la sesión especial de este miércoles.
El jefe de Gabinete defendió el rumbo económico del Ejecutivo, pero no fue muy optimista con respecto al debate en la Cámara baja y la posibilidad de que el Gobierno logre impedir alguna votación.
La sesión en Diputados será a las 13 y estará enmarcada en una multitudinaria movilización a la que se suma la CGT.
La exmandataria envió un mensaje para el acto central en La Plata por La Noche de Los Lápices y disparó: “La Ley Bases y la del RIGI no las redactó ni Milei ni su hermana”.
El candidato a diputado nacional destacó la formación de profesionales de alta complejidad y criticó los recortes que afectan a la salud y la educación en Salta.
El candidato a diputado nacional criticó los recortes en educación, discapacidad y salud, y defendió que Primero los Salteños atiende las necesidades reales de las familias provinciales.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.