
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
El 3J reavivó el reclamo por políticas públicas efectivas para poner fin a las sucesivas prórrogas de la ley provincial 7857, sancionada en 2014.
Salta05/06/2024A nueve años del surgimiento del “Ni Una Menos” y diez años de la emergencia en violencia de género en la provincia, el último 3 de junio. El tema fue llevado de la mano de la diputada Mónica Juárez a la Cámara de Diputados en la sesión de este martes.
“Para hablar del Ni Una Menos tenemos que hablar también de que son diez años que tenemos emergencia en Salta, una ley que es necesaria pero que nos falta decisión política”, arrancó su alocución la legisladora en referencia a la declaración de emergencia pública en materia de violencia de género, mediante la ley 7857 - sancionada en septiembre de 2014- y sus sucesivas prórrogas.
En ese sentido, apuntó a la secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad comandada por Itatí Carrique. “Hace dos años que fue la creación de esta Secretaría y me quedo con el sin sabor como presidenta de la Comisión”, lanzó.
En su carácter como presidenta de la Comisión de Mujer, Género, Diversidades, Niñas, Niños, Adolescentes y familia de la Cámara baja, Juárez, dijo no estar conforme por las “pocas explicaciones” en las numerosas convocatorias que le hicieran los diputados a Carrique con el fin de controlar y desarrollar un plan provincial que, a su juicio, es allí en donde falla la gestión y hay que poner el foco para salir de la emergencia.
“Hay un área dentro de la Secretaría que anda muy bien que son las comunicaciones, las fotos salen divinas”, ironizó la legisladora.
Siguiendo con sus fuertes declaraciones, exhortó a dejar la hipocresía, hablar de marchas y del Ni Una Menos, y poner en contexto las cosas que se están haciendo mal.
Salta, en lo que va del año, registra el lamentable conteo de siete femicidios en Capital, dos en Orán, uno en Rivadavia, uno en Rosario de la Frontera, y uno vincular en Las Lajitas, Anta, detalló.
“Esta es la realidad que tenemos en nuestra Salta, para que no duela, nosotros más allá de sensibilizar tenemos que generar medidas concretas para que, de manera real, podamos medir cuántas vidas se están salvando”, remató.
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.