
El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.


El 3J reavivó el reclamo por políticas públicas efectivas para poner fin a las sucesivas prórrogas de la ley provincial 7857, sancionada en 2014.
Salta05/06/2024
Ivana Chañi
A nueve años del surgimiento del “Ni Una Menos” y diez años de la emergencia en violencia de género en la provincia, el último 3 de junio. El tema fue llevado de la mano de la diputada Mónica Juárez a la Cámara de Diputados en la sesión de este martes.
“Para hablar del Ni Una Menos tenemos que hablar también de que son diez años que tenemos emergencia en Salta, una ley que es necesaria pero que nos falta decisión política”, arrancó su alocución la legisladora en referencia a la declaración de emergencia pública en materia de violencia de género, mediante la ley 7857 - sancionada en septiembre de 2014- y sus sucesivas prórrogas.
En ese sentido, apuntó a la secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad comandada por Itatí Carrique. “Hace dos años que fue la creación de esta Secretaría y me quedo con el sin sabor como presidenta de la Comisión”, lanzó.
En su carácter como presidenta de la Comisión de Mujer, Género, Diversidades, Niñas, Niños, Adolescentes y familia de la Cámara baja, Juárez, dijo no estar conforme por las “pocas explicaciones” en las numerosas convocatorias que le hicieran los diputados a Carrique con el fin de controlar y desarrollar un plan provincial que, a su juicio, es allí en donde falla la gestión y hay que poner el foco para salir de la emergencia.
“Hay un área dentro de la Secretaría que anda muy bien que son las comunicaciones, las fotos salen divinas”, ironizó la legisladora.
Siguiendo con sus fuertes declaraciones, exhortó a dejar la hipocresía, hablar de marchas y del Ni Una Menos, y poner en contexto las cosas que se están haciendo mal.
Salta, en lo que va del año, registra el lamentable conteo de siete femicidios en Capital, dos en Orán, uno en Rivadavia, uno en Rosario de la Frontera, y uno vincular en Las Lajitas, Anta, detalló.
“Esta es la realidad que tenemos en nuestra Salta, para que no duela, nosotros más allá de sensibilizar tenemos que generar medidas concretas para que, de manera real, podamos medir cuántas vidas se están salvando”, remató.

El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.

El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.

“El MAAM, como emblemático en la colección del Llullaillaco, tiene que conservar lo que el volcán hizo por 500 años, pensado mínimamente por 500 años más”, expresó el director del Museo, Mario Bernaski. Permanecerá cerrado al público del 3 al 5 de noviembre.

Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.

La Patrulla Ambiental labró 11 actas de infracción en distintos barrios de Salta capital. Las multas se aplicaron por arrojo ilegal de basura, escombros y por quema de residuos a cielo abierto.

Hoy inicia en la capital salteña la Semana del Sándwich, una iniciativa para impulsar la gastronomía local. Hasta el 7 de noviembre, locales adheridos ofrecen promociones y descuentos exclusivos..

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

River Plate cayó como local 1 a 0 ante Gimnasia, agudizando su crisis en el Torneo Clausura. La derrota se selló sobre la hora, cuando el arquero de Gimnasia le atajó un penal a Miguel Borja en la última jugada del partido.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la actualización por movilidad, la Asignación Universal por Hijo sube a $119.691 y se suman los refuerzos de la Tarjeta Alimentar y el Plan 1.000 Días, que elevan el ingreso total de las familias.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.