El gobierno de Kicillof logró garantizar la preservación de los puestos de trabajo a partir de un programa por el que se asiste a la empresa con el 50% del salario.
El Gobierno oficializó la eliminación del Ministerio del Interior
La salida de Nicolás Posse y su reemplazo por Guillermo Francos aceleró el plan de cambios en el organigrama del Estado.
Argentina04/06/2024Después de la toma de juramento a Guillermo Francos como nuevo jefe de Gabinete por parte del presidente Javier Milei, el Gobierno oficializó este martes la eliminación del Ministerio del Interior. La medida se concretó a través del Decreto 484/2024 en el Boletín Oficial de hoy. De este modo, la gestión libertaria avanza con su plan de reforma del Estado.
Con este cambio en la ley de Ministerios, el organigrama del Gobierno contará con siete ministerios en lugar de los ocho que había anunciado al momento del inicio de la gestión libertaria en diciembre pasado.
El Gobierno eliminó el Ministerio del Interior
Los cambios y variantes en la reglamentación fueron plasmados en el Decreto 484/2024, publicado en el Boletín Oficial, el cual estableció como primera medida la supresión del Ministerio del Interior, decisión que se justificó por "razones de gestión".
De esta manera, según indica el artículo 1° de la ley, Francos y los otro siete ministros, en lugar de ocho, "tendrán a su cargo el despacho de los negocios de la Nación", lo cual incluye a las carteras de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; Defensa; Economía; Justicia; Seguridad; Salud; y Capital Humano.
Luego, el artículo 2° del documento estableció que el flamante jefe de Gabinete será asistido por dos Vicejefes de Gabinete. Uno de ellos será Ejecutivo y otro del Interior, en ambos podrá delegar facultades y los dos tendrán rango y jerarquía de ministros.
La normativa firmada por Milei y todo su Gabinete estableció que las modificaciones a la ley de Ministerios "resultan impostergables para la gestión de gobierno".
Por su parte, Lisandro Catalán fue oficializado "ad honorem" como vicejefe de Gabinete del Interior tras renunciar al cargo de secretario de Interior del ministerio que conducía Francos.
En paralelo, José Rolandi, hasta ahora secretario ejecutivo de Gobierno de la Jefatura de Ministros, fue designado formalmente vicejefe de Gabinete Ejecutivo.
Quién es Lisandro Catalán, nuevo vicejefe de Gabinete del Interior
Catalán se desempeñó como director del Registro Nacional de Reincidencia durante el gobierno de Alberto Fernández -bajo la órbita de Wado de Pedro- hasta noviembre del 2023, cuando presentó la renuncia al cargo. Luego fue convocado para asumir las funciones en la Secretaría del Interior, espacio que ocupa hasta el día de hoy.
Organizó parte de la transición de gestiones. Abogado, recibido en la Universidad Nacional de Tucumán, compartió con Francos la Fundación Acordar, que empujó la candidatura a presidente de Daniel Scioli.
Con información de Ámbito
Caída en el Turismo: mermó un 5% la ocupación hotelera en noviembre según el INDEC
Argentina22/01/2025En noviembre del 2024, la baja interanual de los viajeros que pararon en hoteles fue de 4,9%, expresando una merma en la actividad del turismo.
Los detalles serán presentados hoy, martes 21 de enero, a las 14 horas en la Casa por la Identidad, Ex ESMA.
La medida, que fue oficializada en el Boletín Oficial de este martes, habilitó a la colombiana Wingo a volar desde Córdoba, Mendoza y Rosario.
La cartera dirigida por Mario Lugones arremetió contra exfuncionarios por realizar "falsas denuncias" con "intenciones que tienen claros tintes políticos".
Lo informó el gobernador Ignacio Torres. Serán adelantos de Aportes al Tesoro Nacional destinados a tareas de reparación de viviendas y edificios.
El Ministerio de Educación de Salta emitió la Resolución Nº 015, publicada hoy en el Boletín Oficial, que dispone la titularización de docentes en cargos vacantes para el ciclo lectivo 2025.
El estado de salud se mantiene en reserva. Se encuentra internado en la clínica IMAC.
Por el feriado del Día del Trabajador y la declaración de "día no laborable" del viernes 2, el Ejecutivo Provincial analiza modificar el llamado a alecciones hecho para el domingo 4.
El Ministro de Gobierno confirmó que modificarán el llamado a elecciones por el fin de semana largo y que "se moverían hacia adelante: el 11 o 18 porque el 25 también es feriado".
El Gobierno Nacional propuso la entrega de inmuebles y terrenos para saldar compromisos. Provincia reclama “institucionalidad“ y, el cumplimiento de acuerdos firmados.