
El candidato a diputado nacional por Renacer, Nicolás Vedia, indicó que la oferta electoral que presenta su partido no estuvo ligada a la política y que ninguno de los integrantes de la lista ocupó cargos.
La ministra de Capital Humano puso su firma en convenios con la OIE que pagaron sobresueldos y cobraban un porcentaje por la compra de comida para los comedores populares.
Política02/06/2024Sandra Pettovello firmó el convenio de la secretaría de Niñez y Familia con un opaco organismo internacional que se utilizó para instrumentar un sistema de pago de sobresueldos a funcionarios libertarios, que llevó a la propia ministra de Capital Humano a echar y denunciar a su secretario Pablo de la Torre, cuando el caso trascendió públicamente.
LPO tuvo acceso a uno de los convenios firmados por la ministra con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) por el que se le transfiere 6.772 millones de pesos de fondos públicos como parte de un "convenio marco de colaboración" con la secretaría de Niñez. El convenio, firmado el pasado 6 de marzo, fue firmado digitalmente por "Sandra Viviana Pettovello".
La ministra incluso participó del brindis de la OEI el pasado 3 de mayo, donde posó junto al director del organismo, Luis Scasso.
Por este escándalo, Pettovello no sólo desplazó a De la Torre sino que le abrió una causa en el fuero federal, que la sorteará el lunes. Será un momento incómodo para la ministra ya que en la justicia analizan incluirla en la carátula. Más allá que los haya denunciado, ella firmó los convenios. Por una responsabilidad funcional similar, incluso sin haber firmado, Cristina Kirchner fue condenada en la causa de la obra pública de Santa Cruz.
Fuentes del Ministerio de Capital Humano desligaron ante LPO la vinculación de Pettovello con los sobresueldos y los achacaron a "la banda de San Miguel", en referencia a los hermanos De la Torre.
En Capital Humano hablan de 150 ñoquis nombrados por los hermanos De la Torre y aseguran -para tomar distancia- que tenía la Secretaría de la Niñez su propio sistema de Servicios Administrativos Financieros (SAF).
Pettovello firmó con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) un acuerdo por el que le transfirió 6.772 millones de pesos de fondos públicos e incluso participó del brindis de esa organización el pasado 3 de mayo, donde posó junto a su director, Luis Scasso.
En el medio de esta pelea, en el entorno de De la Torre denuncian que los custodios de la ministra secuestraron al su director administrativo Federico Fernández y le apuntaron con un arma de fuego en la cabeza para que confirmara la existencia de los ñoquis.
Pero por más que Pettovello le eche la culpa a "la banda de San Miguel", puede ser considerada como responsable para la Justicia no sólo porque puso su firma en los convenios sino porque a quienes acusa dependían de su autoridad.
El acuerdo con este organismo fue central en la gestión de Pettovello y tiene dos patas. Por un lado, la más importante, la ministra le cedió la compra de alimentos que antes hacían las organizaciones sociales. A cambio de esa privatización de la ayuda alimentaria, la OIE se embolsaba el 6% de todas las compras.
Hay antecedentes en el uso de estos mecanismos para pagar sobresueldos y otras cuestiones. El ex ministro kirchnerista Julio de Vido estuvo preso por los convenios con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) para la remodelación de la mina de carbón de Río Turbio. También usaba las universidades del Conurbano para costear gastos de su ministerio. Recientemente Clarín reveló que el ministerio de Justicia pagaba sobresueldos a través de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
Hay antecedentes en el uso de estos mecanismos para pagar sobresueldos. El ex ministro dkirchnerista Julio de Vido, estuvo preso por los convenios con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y el Ministerio de Justicia pagaba sobresueldos a través de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
La otra pata del convenio que Pettovello firmó con la OIE es la de fortalecimiento técnico, que habilita la contratación de personal que se utilizó para armar el esquema de sobresueldos.
Fuentes judiciales dijeron a LPO que es muy fácil hacer la trazabilidad de los fondos que recaudó la OIE mediante una auditoría si hay sospecha de coimas. Si se detecta que la OIE sacó del país el porcentaje que obtuvo por los convenios y por ende no se puede seguir la trazabilidad, habría fuertes presunciones del uso indebido de los fondos.
En el gobierno de Macri también se habría apelado a la vía de la OEI para pagar sobresueldos.
Con información de La Política Online
El candidato a diputado nacional por Renacer, Nicolás Vedia, indicó que la oferta electoral que presenta su partido no estuvo ligada a la política y que ninguno de los integrantes de la lista ocupó cargos.
La tropa digital de Milei acumula decepciones, pero hace esfuerzos por volver a las bases; la reacción del jefe de Gabinete frente al ataque de los tuiteros contra Juez y el rol de Santiago Caputo.
El secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor, advirtió sobre los recortes de Nación a los beneficios para adultos mayores. Resaltó el rol de los centros y clubes de abuelos como “célula de vida”.
Son licitaciones y compras directas para adquirir medicamentos para los hospitales. Sostienen que la compañía ya era proveedora del Estado Provincial y que cumple con las normativas.
La decisión, que se tomó antes de que el Congreso revirtiera el veto presidencial, estará vigente mientras dure la investigación interna en el organismo. Qué pasará con las que ya se habían eliminado.
Con el reloj de mitad de septiembre encima, se acelera una ofensiva para forzar el tratamiento del plan de ingresos y gastos del próximo año; UP evalúa desplazar a Espert (Presupuesto).
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.
El gobernador Gustavo Sáenz anunció que un fondo de inversión de Estados Unidos desarrollará un proyecto inmobiliario en la capital. Se realizará junto a una firma salteña y representa la primera inversión del fondo en Latinoamérica.
En una nota presentada en el Concejo Deliberante, Matías Posadas denunció “una manipulación del proceso de selección” y apuntó contra el oficialismo.
Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.