
Desde este jueves, diputados y senadores impulsarán que el reparto automático del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional deje de ser discrecional y se distribuya según la coparticipación.
El concejal Gonzalo Corral señaló que en tres meses se intervino en 220 casos, más del 50% del total en 2023. Pidió debatir la posibilidad de instalar hornos crematorios para animales. “Me parece que se nos viene un problema que esta bueno advertirlo”, argumentó.
Política29/05/2024El concejal Gonzalo Corral alertó sobre la cantidad de animales muertos en la vía pública que, en tres meses superó la mitad de intervenciones realizadas en 2023. El detalle se desprende de un pedido de informe sobre el funcionamiento de la línea 105.
“En el año 2023 dio por resultado una cantidad de 408 animales retirados de la vía pública. Y me llamó la atención porque en el año 2024, únicamente en los meses de enero, febrero y marzo, ya hay 220 animales retirados, más que todo entre perros y gatos”, expresó.
En ese sentido, el edil abrió el debate sobre el tema, planteando como posibilidad la construcción de un “horno crematorio para animales de la ciudad” indicando que la medida ya se aplicó en otros municipios del país.
“Me parece que se nos está viniendo un problema que estaría bueno advertirlo. La autoridad de aplicación me dice que hoy no se puede instalar un horno crematorio porque la normativa legal no lo permite. Pero sí quiero abrir el debate entre nosotros”, señaló.
Desde este jueves, diputados y senadores impulsarán que el reparto automático del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional deje de ser discrecional y se distribuya según la coparticipación.
Tras la derrota en Buenos Aires, Milei impulsa un nuevo lema y reafirma la estrategia de su partido antes de viajar a Córdoba para otro acto.
El médico y candidato a diputado nacional advirtió que la medida pone en riesgo la vida de miles de jubilados y reclamó un cambio urgente.
Los diputados nacionales por Salta se dividieron al momento de votar los vetos de Javier Milei sobre educación universitaria y la emergencia pediátrica.
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.