
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
Funcionarios de distintas áreas recorrieron la obra cuyo avance es de más del 95%. Salta es el principal destino del norte argentino en materia de turismo de reuniones, sólo el año pasado se realizaron más de 500 eventos.
Salta27/05/2024Funcionarios del Ejecutivo provincial visitaron la obra del Centro de Convenciones de Cafayate que será inaugurado en julio próximo.
El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, indicó que se trata de la última obra de todo el programa Bid Turismo, que cuenta con la inversión de 3.700 millones de pesos en coordinación con el Banco Interamericano de Desarrollo y el Gobierno de la Provincia.
“Salta trabajó el desarrollo de la actividad turística durante muchos años, hoy somos una provincia turística por antonomasia, que recibe personas de todos los lugares y contamos con bellezas como Cafayate para acoger en este centro a más de 600 personas”, indicó Dib Ashur.
Por otra parte, el ministro detalló que “Es una obra que demoró 18 meses y la finalización significa haber recorrido de un gran camino que han hecho los salteños todos juntos para desarrollar el turismo. El gobernador Gustavo Sáenz tomó la decisión de seguir considerando al turismo como una de las actividades con alta delta de crecimiento y, lógicamente, lo está concretando con estas obras”.
En este sentido, Salta es el principal destino del Norte argentino en materia de turismo de reuniones, sólo el año pasado se registraron más de 500 eventos, desde congresos académicos hasta encuentros de la industria minera, turística y celebraciones de interés general, donde el Centro de Convenciones Salta fue el principal escenario por la infraestructura que representa.
El Centro de Convenciones de Cafayate será otro pilar clave para el crecimiento de la actividad con epicentro en los Valles Calchaquíes, con beneficios a las comunidades que integran la Ruta del Vino de Altura, con nuevas fuentes de trabajo, mayor crecimiento económico, involucrando a sectores que tradicionalmente no están vinculados al turismo a partir de la demanda de servicios locales.
El ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, recordó que el proyecto nació en la pandemia y “ahora estamos cerca de cumplir con el compromiso del gobernador Gustavo Sáenz de avanzar en el turismo de reuniones por el gran impacto que tiene en las economías locales”.
"El trabajo que como Gobierno hacemos junto al sector privado es clave para el desarrollo, una muestra es que ya existen consultas desde empresas para hacer su evento en el Centro de Convenciones de Cafayate; esto significa trabajo, contar con esta infraestructura será muy importante principalmente cuando no estemos en temporada alta”, indicó Peña.
Por su parte, la presidenta del Centro de Convenciones Salta, Andrea Pieve, sostuvo que “estamos sumando a la oferta del turismo de reuniones a nivel nacional e internacional una estructura profesional para la actividad”.
Cuatro graduadas del programa constructoras que incluye a mujeres en los trabajos de obras, formaron parte del equipo de construcción del Centro de Convenciones.
De la recorrida participaron también la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore; la intendenta de Cafayate, Rita Guevara, el secretario de Cultura, Diego Ashur Mas, el rector de Upateco, Carlos Morello, el presidente de la Asociación de Turismo de Cafayate, Luis Aiello y legisladores provinciales.
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.
La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, señaló que hoy las quemas sólo se consideran una contravención. Buscan establecer sanciones más duras y un marco legal específico para el manejo del fuego.
El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.
Eduardo Gómez Naar explicó que la caída de ventas y la falta de reacción de la microeconomía afectaron a empresas de todo el país.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.