
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Participaron competidores de alto rendimiento de 14 provincias y países de la región. El Intendente, funcionarios de su Gabinete, concejales, entre otros, también dijeron presente.
Salta26/05/2024En diálogo con “Qué Domingo” por Aries, el subsecretario de la Agencia Salta, Claudio Fernández, celebró la realización de la Media Maratón Balance de este domingo en la ciudad de Salta y contó algunos detalles del evento.
En primer lugar confesó que la expectativa se vio ampliamente superada ya que la meta era llegar a las dos mil inscripciones y aunque admitió que había dudas de poder llegar a ese número dijo que fueron más de dos mil los inscriptos.
El funcionario destacó que el circuito fue pensado estratégicamente para promocionar los lugares emblemáticos de la capital salteña. Resaltó, asimismo, que el evento movió al sector turístico.
“Contentos porque fue mucho el movimiento en el sector turístico”, manifestó Fernández.
Sobre los participantes, el subsecretario de la Agencia Salta, señaló que llegaron desde distintos puntos del país y de países de la región.
Un dato curioso fue que el intendente, Emiliano Durand, parte de su Gabinete y concejales fueron también partícipes de la competencia.
El recorrido de los 10k comprende: largada en el Monumento 20 de Febrero, bajan hasta Belgrano, Mitre, Caseros, Av. Bicentenario, Isabel La Católica, 12 de Octubre, Av. Bolivia y se retorna hasta el Monumento.
Recorrido de los 21k: largada en el Monumento 20 de Febrero, bajan hasta Belgrano, Mitre, Caseros, Av. Bicentenario, Isabel La Católica, Ucasal, Patrón Costas, Av. Bolivia, Quirquincho y se retorna hasta el Monumento.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.