
Ocurrió el pasado 15 de octubre en una finca, luego de un incendio de pastizales. El Cuerpo de Investigaciones Fiscales realizará las pericias correspondientes.


Juan Carlos Salas, funcionario de la Unidad Penal N°15 de Batán fue detenido acusado de abuso sexual. Fue denunciado por al menos dos internos.
Judiciales24/05/2024
El jefe de Sanidad de la cárcel de la ciudad de Batán, Juan Carlos Salas, fue detenido acusado de abuso sexual contra al menos dos presos. En la denuncia se indica que el agente les suministraba pastillas y otros medicamentos a los reclusos a cambio de "favores sexuales".
El arresto del funcionario de 48 años ocurrió luego de que la fiscal Florencia Salas lo investigara por haber abusado de al menos dos presos dentro de la Unidad Penal N°15 de Batán.
Según la documentación, el jefe de Sanidad a cargo de las unidades penales 44, 15 y 50 de la cárcel le suministraba a los reclusos drogas o pastillas a cambio de favores sexuales. El hombre, según las autoridades, tenía una relación de poder con las víctimas.
Frente a este escenario, el medio Ahora indicó que el imputado presta declaración indagatoria por los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante y abuso sexual con acceso carnal.
Según reveló una fuente al medio La Capital "algunas declaraciones hablan de que el imputado entregaba de a 300 pastillas de Rivotril o clonazepam". Además, agregó que en las cárceles los insumos médicos son escasos, por lo que "la única forma de acceder a ellos era con relaciones sexuales".
El operativo estuvo a cargo de la Dirección Nacional de Investigación Criminal de Mar del Plata. En el área de rayos -donde Salas tenía acceso- secuestraron preservativos usados. Además, en otras zonas del complejo penitenciario también hallaron gel íntimo.
Ahora, bajo la sospecha de que los dos presos no serían las únicas víctimas del funcionario, la Justicia otorgó una línea de comunicación para que lleguen más denuncias contra el acusado.
Con información de Ámbito

Ocurrió el pasado 15 de octubre en una finca, luego de un incendio de pastizales. El Cuerpo de Investigaciones Fiscales realizará las pericias correspondientes.

Se trata de un nuevo avance en la causa, a la par de que se le dictó prisión preventiva a los ocho imputados. Así, quedará en manos de la Justicia de Morón.

Dos salteños y un tucumano fueron detenidos en el marco de una investigación por una posible maniobra fraudulenta a través de un grupo de Telegram.

Ocurrió el pasado 13 de octubre, cuando un hombre falleció luego de ser herido con un arma blanca en una gresca.

Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

El ex secretario de Comercio Interior durante el kirchnerismo fue condenado por amenazas coactivas y peculado, con penas en suspenso e inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Racing Club no logró la hazaña y quedó eliminado de la Copa Libertadores al caer en la semifinal ante el Flamengo de Brasil, quien espera al ganador de Palmeiras vs Liga de Quito.

Según trascendió, el gobernador Gustavo Sáenz evalúa una modificación en la Ley de Ministerios que implicaría reducir el número de carteras y secretarías. La medida apunta a un esquema más austero y eficiente.