
Un destructivo fenómeno meteorológico sigue avanzando por un región estadounidense donde viven cien millones de personas, causando muertos, heridos y daños materiales incalculables en varios estados.
Hasta el momento se registraron 4,243 incidentes, de los cuales 350 están relacionados o podrían estar relacionados con el tráfico o el uso malicioso.
El Mundo21/05/2024El organismo de control nuclear de la ONU pidió el lunes “vigilancia” para frenar el tráfico de materiales nucleares y radiactivos y dijo haber documentado más de 4,200 robos u otros incidentes en los últimos 30 años.
En 2023, 31 países registraron 168 incidentes “en línea con las medias históricas”, indicó el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) en un comunicado.
Seis de ellos “probablemente estaban relacionados con el tráfico o el uso malicioso”, añadió.
Desde 1993, el OIEA registro 4,243 incidentes, de los cuales 350 están relacionados o podrían estar relacionados con el tráfico o el uso malicioso.
“La recurrencia de incidentes confirma la necesidad de vigilancia y mejora continua de la supervisión reglamentaria para controlar, proteger y eliminar adecuadamente el material radiactivo”, señaló Elena Buglova, directora de la división de seguridad nuclear del OIEA.
El organismo, con sede en Viena, dio a conocer los datos al inicio de su cuarta conferencia internacional sobre seguridad nuclear, que terminará el viernes en la capital austriaca.
Un total de 145 Estados informan actualmente al OIEA sobre incidentes relacionados con material nuclear u otro material radiactivo que se perdió, fue robado, se desechó indebidamente o se descuidó de alguna otra manera.
Muchas sustancias radiactivas se utilizan en hospitales, universidades e industrias de todo el mundo.
El OIEA teme que grupos extremistas puedan apoderarse de esos materiales y usarlos como “bomba sucia”, un dispositivo que usa explosivos convencionales para dispersar materiales radiactivos.
Con información de Ámbito
Un destructivo fenómeno meteorológico sigue avanzando por un región estadounidense donde viven cien millones de personas, causando muertos, heridos y daños materiales incalculables en varios estados.
Al menos nueve personas murieron, dijo Anees al-Asbahi, portavoz del Ministerio de Salud dirigido por los hutíes.
Así lo confirmó la oficina de prensa de la Santa Sede este sábado.
Si bien el precio de las acciones de Tesla subió cuando Musk fue designado en un alto cargo en el nuevo gobierno, luego los precios se derrumbaron.
Pese a la propuesta de un alto el fuego de 30 días, Moscú mantiene exigencias inaceptables para Kiev y sus aliados, incluyendo la cesión de territorios y la desmilitarización de toda la región.
El grupo confirmó que aceptó una propuesta presentada por los mediadores para reanudar las negociaciones sobre el alto el fuego en Gaza.
El operativo se realizó por orden judicial en una vivienda ubicada en la calle Mar Arábigo entre la Av. Ragone y Scalabrini Ortiz, en la zona sur de la ciudad.
Actualmente, el tránsito es restringido, pero el titular de Vialidad Nacional en Salta estimó que la circulación normal se restablecería en los próximos días.
Federico Casas, jefe del Distrito N° 5 de Vialidad Nacional, confirmó que todas las obras pactadas entre Nación y la provincia de Salta siguen en pie. Se espera avanzar cuando finalice la temporada de lluvias.
La obra, valuada en 1.400.000 millones de pesos, fue licitada en agosto del 2022, pero a los meses quedó paralizada.
El Santo venció por 1-0 a Sarmiento de local y comenzó el torneo con pie derecho.