
El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que está negociando desde el viernes con Estados Unidos para proteger a las empresas y los empleos a ambos lados de la frontera.
Hasta el momento se registraron 4,243 incidentes, de los cuales 350 están relacionados o podrían estar relacionados con el tráfico o el uso malicioso.
El Mundo21/05/2024El organismo de control nuclear de la ONU pidió el lunes “vigilancia” para frenar el tráfico de materiales nucleares y radiactivos y dijo haber documentado más de 4,200 robos u otros incidentes en los últimos 30 años.
En 2023, 31 países registraron 168 incidentes “en línea con las medias históricas”, indicó el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) en un comunicado.
Seis de ellos “probablemente estaban relacionados con el tráfico o el uso malicioso”, añadió.
Desde 1993, el OIEA registro 4,243 incidentes, de los cuales 350 están relacionados o podrían estar relacionados con el tráfico o el uso malicioso.
“La recurrencia de incidentes confirma la necesidad de vigilancia y mejora continua de la supervisión reglamentaria para controlar, proteger y eliminar adecuadamente el material radiactivo”, señaló Elena Buglova, directora de la división de seguridad nuclear del OIEA.
El organismo, con sede en Viena, dio a conocer los datos al inicio de su cuarta conferencia internacional sobre seguridad nuclear, que terminará el viernes en la capital austriaca.
Un total de 145 Estados informan actualmente al OIEA sobre incidentes relacionados con material nuclear u otro material radiactivo que se perdió, fue robado, se desechó indebidamente o se descuidó de alguna otra manera.
Muchas sustancias radiactivas se utilizan en hospitales, universidades e industrias de todo el mundo.
El OIEA teme que grupos extremistas puedan apoderarse de esos materiales y usarlos como “bomba sucia”, un dispositivo que usa explosivos convencionales para dispersar materiales radiactivos.
Con información de Ámbito
El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que está negociando desde el viernes con Estados Unidos para proteger a las empresas y los empleos a ambos lados de la frontera.
Ambos bandos señalan intransigencia en el otro. Sin embargo, ha habido algunos tímidos avances, especialmente en el tema de la ayuda humanitaria.
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Será a partir del 1 d agosto. Von der Leyden, titular del bloque europeo ya expresó su oposición a la medida.
El viernes, miembros del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) entregaron el primer lote de armas, "una nueva página" en la historia" de Turquía.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.