Más de 40 llamados recibió el 911 el primer día del refugio para personas en situación de calle

Ante la confirmación de que se trate de una persona en situación de calle el 911 deriva al área municipal correspondiente el traslado al Hogar de Noche que habilitó la Provincia.

Policiales18/05/2024

refugio 2

El director General del Sistema de Emergencias 911, Víctor Claros, se reunió con la secretaria de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo Social, Jorgelina Bellagamba y la coordinadora de Políticas Sociales de la cartera, Agustina Esteban, con quienes dialogó sobre la asistencia que brinda la Provincia a las personas en situación de calle.

Claros interiorizó a las funcionarias sobre el circuito de asistencia del Sistema de Emergencias cuando ingresan alertas por personas en riesgo. En este aspecto, enfatizó en la importancia de la cooperación de la comunidad informando al 911 cuando advierta la presencia de una persona tendida en la vía pública, ya que no todos los casos corresponden a personas en situación de calle.

“Cuando ingresa al 911 un alerta por este tipo de hechos es esencial la intervención de la Policía puesto que podría tratarse de una persona descompensada o herida, y no alguien en situación de calle” indicó Claros.

Respecto al procedimiento del SE911 señaló que cuando reportan a una persona en riesgo se envía policías para la verificación y tras confirmarse un caso de persona en situación de calle lo derivan al área  municipal correspondiente para el traslado al Hogar de Noche que habilitó la Provincia de 20 a 8 horas.

Por su parte, Jorgelina Bellagamba destacó que en el Hogar pernoctan y reciben asistencia sanitaria y alimentaria. El lugar cuenta con presencia policial femenina y masculina.

Cabe destacar que en el primer día de funcionamiento el 911 recibió 44 llamados reportando personas en situación de calle, algunos fueron por un mismo caso. Se trabaja de forma coordinada con el servicio municipal de traslado al Hogar de Noche que funciona en calle 20 de Febrero 231 de la Capital.

La atención integral  es articulada entre los Ministerios de Desarrollo Social, Salud, y Seguridad y Justicia. 

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.823596997edd7cd1.OTYwOTctZXN0ZS1lcy1lbC1jcm9ub2dyYW1hLWRlLWFfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 8

Sociedad13/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad11/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail