
Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia
Política05/07/2025Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
La motosierra de Milei obliga a los gobernadores a implementar sus propios recortes o generar más recursos para contrarrestar la pérdida de fondos federales. Cómo se determinará la tarifa y a cuánto asciende la deuda de Nación.
Política14/05/2024La Legislatura de la provincia de Río Negro empieza a discutir un proyecto de ley para que en todas las rutas provinciales se cobre peaje. La razón: en los últimos años hubo una fuerte caída de los recursos para su mantenimiento, situación que se agravó con los recortes nacionales que impuso Javier Milei a las provincias.
El gobernador Alberto Weretilneck -junto a su vecino neuquino Rolando Figueroa- acaba de pedirle a Nación el traspaso de las rutas nacionales ya que descuenta que no habrá marcha atrás en la gestión libertaria respecto al rol del Estado en la obra pública.
El viernes pasado envió a su vicegobernador, Pedro Pesatti, un proyecto de ley que establece "una contribución especial de peaje, que será abonada por quienes hagan uso y aprovechamiento económico de la infraestructura vial provincial, consistente en la circulación con vehículos, acoplados, remolques y/o maquinarias a través de ésta".
En los argumentos de la propuesta, se indica que la Dirección de Vialidad Rionegrina (DVR) tiene a su cargo el estudio, proyecto, construcción, reconstrucción, mejora, ampliación, remodelación y mantenimiento de las redes viales provinciales.
El costo que todo esto implica se cubre con ingresos provenientes del Fondo Nacional de Vialidad que distribuye el 60% del 10,4% de lo recaudado por el impuesto a los combustibles líquidos entre cada uno de los organismos de vialidad de las provincias, en función de los porcentuales de distribución vigentes para la coparticipación vial que fija el Consejo Vial Federal.
Entre 2021 y el 2023, la DVR percibió ingresos por debajo del 29%, mientras que se triplicaron los gastos de funcionamiento, déficit operativo que se agravó en los años siguientes y que la gestión rionegrina cubre con recursos del Tesoro Provincial. Frente a esta crisis se postergaron obras y proyectos.
En 2021 los ingresos por coparticipación vial fueron superiores a los gastos mientras que en 2022 estuvieron $ 190 millones por debajo de los gastos requeridos y en 2023 casi $ 641 millones por debajo.
Una crisis que se agrava
La motosierra de Javier Milei terminó de complicar la situación de los rionegrinos. "El Tesoro de la provincia experimenta una caída drástica en los envíos de coparticipación que debe realizarle el Gobierno Nacional. Esas transferencias registraron una caída del 29,3% en términos reales, con respecto a la misma quincena de abril de 2023, que contrasta con la inflación interanual de 296,45% a abril de 2024, según el dato del Informe de Relevamiento de Expectativas del Mercado del Banco Central", se indicó en el proyecto de ley.
En ese marco, los funcionarios alertan que "pone en riesgo la capacidad operativa de la DVR, provoca un deterioro de su equipamiento y no permite garantizar el mantenimiento del estado general de nuestras rutas, así como también, impide la planificación y ejecución de obras de ampliación, reacondicionamiento o mejoramiento de las rutas e infraestructura vial existentes".
El escenario "es alarmante", advierte el texto sobre las fuentes de recursos nacionales "congeladas y licuadas por los índices inflacionarios e inexistencia de expectativas que el cuadro se revierta en el marco del plan de ajuste implementado por el gobierno nacional".
Lo señala la iniciativa y es visible en el distrito: el deterioro vial avanza rápidamente sobre todo como consecuencia del flujo turístico y las actividades productivas desde la fruticultura a la actividad hidrocarburífera.
Cronista
Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.
El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
El exgobernador del Chaco criticó la visita de Milei a su provincia para participar en un acto evangélico. "Su discurso está cargado de odio al pobre", expresó.
El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.
Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.