
Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia
Política05/07/2025Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
El ministro del Interior recibió en la Casa Rosada a los gobernadores de Catamarca y de Salta, que apoyan varios puntos de la Ley Bases. Previamente, Karina Milei mantuvo un encuentro con diputados del PRO y de La Libertad Avanza.
Política09/05/2024Sin que estuviera en agenda y en medio del debate de la Ley Bases en las comisiones del Senado, el ministro del Interior, Guillermo Francos, recibió este jueves en la Casa Rosada a los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil, y de Salta, Gustavo Sáenz, dos de los líderes regionales que apoyan el proyecto del Gobierno.
El encuentro se dio de manera hermética y sin una foto oficial ni mensaje en las redes sociales, ya que, si bien se dio de forma imprevista, en Balcarce 50 aseguraron a Infobae que se trató de una reunión habitual para el cargo que ocupa el funcionario nacional.
En este sentido, señalaron que, aunque sí se conversó sobre las reformas que ya tienen media sanción en Diputados, no fue el tema principal del cual se habló en la oficina, que en las próximas horas podría recibir a otros mandatarios provinciales.
Tanto el salteño como el catamarqueño son dos de los gobernadores que se expresaron con mayor efusividad a favor de algunos puntos de la iniciativa del oficialismo, especialmente del Régimen de Grandes Inversiones (RIGI) y del impuesto al tabaco.
“El Congreso tiene hoy la oportunidad de corregir una injusticia que representa un costo enorme para el país; no solo para sus 7 provincias tabacaleras, sino para sus 24 jurisdicciones. Preservar un privilegio sumado al miedo de enfrentar a la verdadera casta nos cuesta a todos los argentinos, y mucho. La lista es larga. Gracias a este privilegio se evade el equivalente a 1 billón de dólares por año en concepto de Impuestos Internos, es decir, 0,2 puntos del PBI”, expresó Sáenz en la previa de la votación del texto en la Cámara baja.
Sin embargo, estos gobernadores tienen poca injerencia en la discusión que actualmente se está dando en el Senado, debido a que, por ejemplo, Lucia Corpacci anticipó que no va a acatar el pedido de Jalil de acompañar la Ley Bases.
En lo que respecta a Salta, si bien ingresaron al recinto en la lista de Unión Ciudadana, ni Nora del Valle Giménez ni Sergio “Oso” Leavy responden directamente a Sáenz, e incluso se mostraron en contra del proyecto: “Hoy varios diputados del interior de las provincias decidieron darle facultades extraordinarias a un presidente que cree que quienes fugan dólares de nuestro país son “héroes” y que sueña con destruir el Estado. Es inconcebible”, manifestó el segundo de ellos.
No obstante, el encuentro con Francos representó un nuevo acercamiento del Poder Ejecutivo con sectores de la oposición “dialoguista” y, de hecho, se dio el mismo día en el que la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, se encontró con los referentes del PRO.
Tal como detalló este medio, el ministro del Interior estuvo unos minutos en aquel encuentro, encabezado también por el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem, su principal asesor político.
Los funcionarios auspiciaron de anfitriones de la reunión entre los diputados del partido amarillo, liderados por Cristian Ritondo, y los de La Libertad Avanza, incluidos el titular de la Cámara, Martín Menem, el flamante jefe de la bancada, Gabriel Bornoroni y el titular de la comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert.
“Se acordó continuar el trabajo conjunto que se viene realizando y que ya dio grandes resultados, como la media sanción de la Ley Bases. En el futuro inmediato se trabajará en los proyectos para mejorar la seguridad en el país, como la baja de imputabilidad, la ley anti mafias, modificaciones en condenas, entre otras. Esta agenda en común será impulsada en las próximas semanas en las comisiones y en el recinto de la Cámara de Diputados. El trabajo legislativo realizado por ambos bloques permitirá avanzar en las reformas que el país necesita para resolver la crisis económica y traer más seguridad y libertad a todos los argentinos”, destacó la bancada libertaria en un comunicado posterior.
Infobae
Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.
El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
El exgobernador del Chaco criticó la visita de Milei a su provincia para participar en un acto evangélico. "Su discurso está cargado de odio al pobre", expresó.
El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.
Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.