
El radical Rodrigo De Loredo confirmó la reunión que mantuvo, junto a Cristian Ritondo y Miguel Ángel Pichetto, con el trumpista Barry Bennet y el asesor sin firma Santiago Caputo. Hubo un pedido de acompañamiento al presidente.
La expresidenta habló en el Instituto Patria en un nuevo aniversario del nacimiento de Eva Duarte de Perón. "Estamos ante una fuerza política que tiene un problema con las mujeres", sentenció.
Política07/05/2024La expresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, inauguró este martes el Salón de las Mujeres del Bicentenario en el Instituto Patria, en un nuevo aniversario del nacimiento de Eva Duarte de Perón. Allí, cruzó al Gobierno de Javier Milei, dijo que el superávit "es un verso" y le pidió al presidente que "deje de hablar tonterías". Además, cuestionó la ley Bases.
El evento comenzó a las 19:30, en el edificio ubicado en Rodríguez Peña al 80, y cuenta con la presencia de invitadas especiales. La muestra podrá visitarse a partir del próximo miércoles.
En el salón fueron homenajeadas Eva Duarte de Perón, Alicia Moreau de Justo, Victoria Ocampo, Juana Azurduy, Mariquita Sánchez de Thompson, Alfonsina Storni, Lola Mora, Mercedes Sosa, Tita Merello, Aime Paine, Blackie, Cecilia Grierson, Madres de Plaza de Mayo y Madres de Malvinas.
Se trata de un nuevo homenaje de la exmandataria a las mujeres más representativas de la historia del país, en un intento por recuperar el valor simbólico e histórico que tuvo el Salón Mujeres Argentinas del Bicentenario, que funcionó hasta marzo de este año en Casa Rosada. "Esperamos que algún día todas ellas vuelvan a la casa Rosada", expresó Cristina.
Dicho espacio había sido rebautizado durante su primera presidencia, el 6 de marzo de 2009, pero el 8 de marzo de este año, en el Día Internacional de la Mujer, fue desmantelado por la gestión de Javier Milei y reemplazado por el Salón de los Próceres, en donde se incluyó, por ejemplo, a Carlos Saúl Menem.
Qué ocurrió con el salón de las Mujeres de Casa Rosada
En el Día Internacional de la Mujer de este año, el Gobierno de Javier Milei definió el cambio de nombre del Salón de las Mujeres de Casa Rosada. La modificación fue confirmada en conferencia de prensa por Manuel Adorni, vocero presidencial: "Efectivamente el Salón de las Mujeres pasará a llamarse Salón de los Próceres. Valorar a la mujer va más allá del nombre de un salón".
El vocero aseguró que la sala estuvo "10 años abandonada y sin mantenimiento" y que el cambio de nombre es "por decisión de la secretaria general de la presidencia (Karina Milei)". Los cuadros que había fueron reemplazados por San Martín, Belgrano, Sarmiento, Alberdi, Roca, entre otros.
Ámbito
El radical Rodrigo De Loredo confirmó la reunión que mantuvo, junto a Cristian Ritondo y Miguel Ángel Pichetto, con el trumpista Barry Bennet y el asesor sin firma Santiago Caputo. Hubo un pedido de acompañamiento al presidente.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.
En su discurso el mandatario reiteró la importancia de ofrecer educación pública gratuita y de calidad con salida laboral generando oportunidades en toda la provincia.
Con Diego Santilli y Karen Reichardt como protagonistas, LLA lanzó un video didáctico para aclarar a los votantes bonaerenses cómo identificarlos en la boleta única.
Los apoderados piden que la Cámara Electoral revise la decisión de la Junta Electoral. Insisten en que debe ir la imagen de Diego Santilli.
El candidato del peronismo bonaerense criticó la reunión de Milei con Trump y señaló que la falta de acuerdos concretos durante el viaje a Washington provocó la caída de bonos y acciones.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El hecho ocurrió en febrero de 2023, cuando una mujer de 27 años, fue encontrada sin vida en el patio interno de un edificio céntrico de esa ciudad.