El gobernador se mostró optimista frente al plenario disputado en Merlo, donde se definió a los referentes que negociarán la conformación electoral.
El Gobierno presentará el proyecto de ley para bajar la edad de imputabilidad
La ministra de Seguridad Patricia Bullrich confirmó que el Gobierno tiene listo el proyecto de ley para bajar la edad de imputabilidad y que lo presentarán en el Congreso cuando Javier Milei retorne de su viaje a Estados Unidos.
Política06/05/2024
La ciudad de Rosario fue el epicentro para la puesta en marcha, finalmente, del sistema acusatorio para dicha jurisdicción. Participaron del acto el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona quien tiene por orden del presidente Javier Milei, la responsabilidad de implementar en el país este sistema judicial. Asimismo, estuvo presente la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el presidente de la Corte Suprema -Horacio Rosatti-, el presidente de la cámara de Casación, Mariano Borinsky y el Procurador General de la Nación interino, Eduardo Casal.
Del anuncio que busca avanzar sobre el crimen organizado en una ciudad signada por el narcotráfico, participó también el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro y su vice Gisela Scaglia; el intendente de Rosario, Pablo Javkin; Hernán Botta, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario, el exministro de Justicia Germán Garavano, y los integrantes del Consejo de la Magistratura Agustina Díaz Cordero, Roxana Reyes, Alejandra Provítola, Jimena de la Torre, Miguel Piedecasas y Diego Barroetaveña, entre más de 150 invitados.
La jurisdicción en la que a partir de este lunes el sistema acusatorio entre en vigencia, además de Rosario abarca las localidades de Santa Fe, San Nicolás de los Arroyos, Rafaela y Venado Tuerto.
Bullrich y Cúneo Libarona presentaron en Rosario, junto al juez que encabezó la reforma del Código Penal, Mariano Borinsky, la puesta en vigencia del Sistema Acusatorio, un modelo que busca imprimir celeridad a los procesos penales federales, dotar de mayores herramientas a los fiscales quienes estarán frente a las investigaciones y modificar la administración de los expedientes judiciales. La oralidad será uno de los grandes cambios en este nuevo sistema que rige en Salta y Jujuy desde 2019.
Según el ministro de Justicia, se trata de “una ley que estaba demorada y que por distintos motivos, desde los roles, los protagonistas, supera un viejo código que ya estaba en absoluta decadencia, en tiempos ineficientes, formas, recursos, que no brindaba un servicio social”.
El ministro enumeró algunos beneficios que tendrá el nuevo sistema como la oralidad, la inmediación, la celeridad, el principio de oportunidad, alternativas de resolución de conflictos, juicios orales rápidos y eficaces, tiempos limitados. “Sin dudas va a brindar lo que pretendemos, una mejor Argentina”, afirmó.
A su vez, destacó que el nuevo código permite instancias anteriores de resolución de causas por métodos alternativos como una conciliación, una reparación integral, un juicio abreviado, una probation. “Al juicio llegan causas realmente de delitos graves de envergadura, crimen organizado, narcotráfico, corrupción, trata de personas”, explicó Cúneo Libarona.
El presidente de la Cámara de Casación, Mariano Borinsky, por su parte, destacó las “nuevas técnicas especiales de investigación” que incorporará el nuevo código procesal. "El objetivo es no solamente nuevas técnicas especiales de investigación, para el código procesal, que son los nuevos instrumentos que van a tener los fiscales desde un agente encubierto, hasta una delación premiada, una entrega vigilada, sino en forma complementaria que puedan ser tipificado en un nuevo código penal”, explicó.
En ese sentido, el juez federal confirmó que una comisión trabaja para incorporar al código penal delitos como “el narcotráfico, conjuntamente con el lavado de dinero, con el decomiso, y el crimen organizado”.
En el marco del acto que se llevó a cabo esta tarde en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario, el presidente de la Corte recordó que hace dos años, en el Encuentro Nacional de la Justicia Federal, celebrado allí, “ante al problema del crimen organizado, haciendo foco en Rosario y su zona de influencia, dijimos que la indiferencia no era neutralidad sino que era complicidad y que nosotros queríamos saber de qué lado estaba cada uno. Era mucho lo que había por hacer, pero teníamos claro que una de las herramientas a llevar adelante para mejorar el estado de cosas era la aplicación del sistema acusatorio, que estaba jurídicamente vigente, pero no se aplicaba en la práctica”.
Por su parte, Bullrich explicó qué pasará con las causas abiertas y las futuras a partir de la implementación del nuevo código. Sobre este punto la titular de la cartera de Seguridad, señaló que para las causas ya abiertas, “va a haber un equipo de jueces que las van a tener que cerrar lo antes posible”.
En tanto, para las nuevas causas, dijo que la “expectativa” es que “como en Salta, estas causas tengan un tiempo de duración rápido, expeditivo". Destacó que el nuevo sistema se complementará con proyectos de ley ya presentados.
“La ley contra las organizaciones criminales, que toma a la organización como un todo y todos los miembros, el lavador, el contador que les hace las cuentas o el delivery, todos tienen la máxima pena del miembro de la organización”, detalló.
El proyecto que irá al Congreso
En el marco de este acto, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich confirmó que el Gobierno tiene listo el proyecto de ley para bajar la edad de imputabilidad y que lo presentarán en el Congreso cuando Javier Milei retorne de su viaje a Estados Unidos.
"Está entrando en estos días al Congreso de la Nación”, informó la funcionaria desde Rosario, donde junto al ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona brindaron precisiones sobre el sistema acusatorio que comenzará a implementarse en la provincia de Santa Fe ante la ola de violencia producto del narcotráfico.
Sobre la propuesta de reducir la edad a partir de la cual los jóvenes que cometen delitos pueden ser juzgados y condenados – hoy establecida en 16 años - Bullrich dijo que trabajaron en un proyecto junto al Ministerio de Justicia.
“Ya hemos trabajado sobre un proyecto que presentó Justicia, hemos trabajado ambos equipos en conjunto. Ya está listo el proyecto”, subrayó.
Si bien no brindó detalles del contenido del texto, adelantó que el proyecto se presentará en el Congreso cuando Milei retorne de su viaje a la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos.
Clarín

Excarcelan a otras dos personas involucradas en el escrache a la casa de José Luis Espert
Política06/07/2025La jueza federal Sandra Arroyo Salgado le concedió la liberación a Iván Díaz Bianchi y Aldana Muzzio, y se la negó a la concejala de Quilmes, Eva Mieri.

Milei ante evangélicos: "Los que repartían y se quedaban con la mejor parte" están en prisión
Política05/07/2025El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.

Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia
Política05/07/2025Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.

La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.

El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.

Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.

Hospital Oñativia sufrió un hackeo y difundieron contenido inapropiado en sus redes
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.

Trata de Personas: Salta sienta precedente con millonaria reparación a víctimas
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.

El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.