
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
Se labraron 24 actas de infracción por falta de documentación, falta de higiene, o incorrecta conservación de los productos. Control Comercial efectuó 90 operativos desde enero a la fecha.
Salta27/04/2024Desde enero y hasta la fecha, los inspectores de Control Comercial realizaron 90 operativos en supermercados, mayoristas y distribuidoras de alimentos en la ciudad. En varios casos, estos establecimientos fueron relevados en dos o más ocasiones. Además de la documentación necesaria para funcionar, se pone el foco en el cumplimiento del Código Alimentario Argentino.
En un 83% de los casos relevados, los locales contaban con la documentación habilitante al día y cumplían con las normas del Código Alimentario. Por falta de higiene, incorrecta conservación de los productos o vencimiento de los mismos se labraron 24 actas de infracción y se hicieron 18 decomisos de mercadería en mal estado. En cuanto a clausuras se realizaron dos.
“Está planificado continuar con las revisiones de los establecimientos que presenten irregularidades, a los fines de corroborar que las recomendaciones realizadas se cumplan. En caso de que no sea así, se procederán a tomar las medidas correspondientes” precisó Matías Muntowyler director general de Control Comercial.
Además de los controles habituales, se está haciendo hincapié en el cumplimiento de la Ordenanza 14.403 de Asistencia y Apoyo a Pacientes Celíacos. A través de esta normativa, los supermercados e hipermercados deben poner a disposición de los consumidores alimentos destinados exclusivamente para personas celíacas, en cantidad y variedad necesaria para satisfacer la demanda.
En este sentido, los inspectores de Control Comercial están relevando la correcta exhibición en góndolas y heladeras de productos aptos para celíacos; el cumplimiento de los recaudos necesarios para evitar la contaminación de dichos productos; y poseer un listado de productos aptos para celíacos de forma actualizada y disponible para la consulta de los consumidores.
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.