
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural 2024 otorgará hasta $400.000 a proyectos culturales salteños.
25/04/2024Con una asignación de 35 millones de pesos, en esta edición se busca apoyar a artistas, artesanos, gestores culturales, nuevos talentos y creadores de Salta en la materialización de sus iniciativas artísticas.
El secretario de Cultura, Diego Ashur Mas, expresó: “A través del Fondo, queremos llegar a cada rincón de Salta, articular con cada municipio, cada artista, cada artesano como nos solicita constantemente el Gobernador, Gustavo Sáenz. Vamos a poner a disposición la Secretaría para todos aquellos que quieran formar parte y cabe destacar que este año son seis las categorías en las que pueden presentarse, formación, equipamiento, insumos o herramientas para artesanos, producción cultural, regularización y comunicación”.
Además, Ashur Mas señaló la importancia de abordar la dificultad que enfrentan muchos artistas para promover y difundir sus obras, y anunció la incorporación de una línea específica para abordar esta necesidad mediante la categoría de “Regularización y Comunicación”.
El Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural ha financiado más de 150 proyectos durante su edición 2023, abarcando una amplia gama de postulantes, incluidos trabajadores de la cultura, espacios culturales, municipios, comunidades originarias, organizaciones sociales, cooperativas, asociaciones, bibliotecas populares y otros actores culturales en la provincia.
En esta convocatoria, se proponen las siguientes líneas de trabajo y montos previstos para la edición 2024:
A. Formación hasta $400.000.
B. Equipamiento e Insumos para espacios culturales hasta $400.000.
C. Insumos y/o herramientas para artesanos/as con carnet hasta $ 250.000.-
D. Producción Cultural hasta $ 400.000.-
E. Patrimonio Cultural, hasta $ 400.000.-
F. Regularización y Comunicación hasta $ 400.000.-
La apertura del evento estará acompañada de una capacitación facilitada por el equipo de la Subsecretaría de Gestión Cultural, dirigida a aquellos interesados y la comunidad en general este viernes 26 de abril a las 10:00 de manera virtual para que puedan conocer todas las líneas y sus requisitos particulares.
Cabe destacar que la convocatoria permanecerá abierta hasta el 31 de mayo inclusive.
Participaron la secretaria de Derechos Humanos de la Provincia, Mariana Reyes; el secretario de la Juventud, Tane Da Souza; el vicepresidente de la comisión de Cultura de la Cámara de Diputados de la Provincia, David Leiva; como así también funcionarios y representantes de la Cultura de diversos municipios.
BASES Y CONDICIONES
Las bases y condiciones están disponibles en www.culturasalta.gov.ar. Para consultas, se puede contactar a la Subsecretaría de Gestión Cultural en Buenos Aires 93 (Salta), Tel. (0387) 4318182, correo electrónico: [email protected], de lunes a viernes de 9 a 17 horas.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.