
Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.


“Así como la educación mostró en la calle que está fuerte, nosotros también estamos demostrando que nuestro sector es muy activo y que le aporta a nuestra provincia, a nuestro país”, dijo por Aries el Secretario de Cultura, Diego Ashur Mas.
Salta24/04/2024


Este viernes se realizará el lanzamiento del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural 2024, un subsidio provincial destinado a proyectos culturales específicos del sector.
“Es un fondo concursal que impacta en todo el territorio de la provincia, y como es dinero público, lo único que pedimos es que en lo que sepas hacer, lo devuelvas, por ejemplo dictando un taller, dando una charla, haciendo una actuación. Entonces, ese dinero público que se pone en creadores culturales tiene un impacto segundo en la contraprestación”, explicó por Aries el Secretario de Cultura, Diego Ashur Mas.
El funcionario detalló que el Fondo distribuirá entre los ganadores $35 millones, con un límite máximo de $400.000 por proyecto. Desde este viernes y por el lapso de un mes, podrán participar personas físicas, jurídicas y municipios, señalando que este año se priorizarán aquellas ideas con “impacto territorial y comunitario”.
“Sabemos que estamos en un año durísimo pero la herramienta se mantiene, la hemos reforzado, hemos resignado a hacer otras tareas, pero que el fondo esté porque lo bueno de esto es que la agenda cultural de la provincia la hace la gente o los grupos asociativos, y no es solo la política cultural oficial”, manifestó.
En sintonía con la importancia de transparentar el destino de gastos públicos, el Secretario de Cultura aseguró que “auditoría de la provincia audita, entre otras cosas, el Fondo Ciudadano”.
“Nosotros conformamos los jurados y después tenemos seguimiento, proyecto por proyecto, cuando se presentan tiene que poner un número de teléfono, aparte de que se firma un convenio que tiene carácter legal. Tenemos permanentemente contacto con cada uno de los hacedores, sobre todo para ayudarlos, una especie de tutoría”, informó.
Finalmente, Ashur Más lamentó el cierre del INCAA, el desfinanciamiento en Instituto Nacional del Teatro, a las bibliotecas populares y al Instituto Nacional de Música, pero señaló: “vamos a dar pelea”.
“Así como la educación mostró en la calle que está fuerte y vigorosa y que con eso no se juega, nosotros también estamos demostrando que nuestro sector es muy activo y que le aporta a nuestra provincia, a nuestro país”, dijo.

Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.

El operativo de asistencia, que incluyó acompañamiento a familias de los barrios La Loma y Santa Rita, afectados por las recientes inclemencias climáticas.

La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.

La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.