
El expresidente fue citado a Comodoro Py. Luego de la indagatoria, el juez deberá decidir si lo procesa o no.
Dirigentes de distintos espacios demuestran su apoyo al reclamo de docentes y estudiantes universitarios. Horacio Rodríguez Larreta, Sergio Massa y Axel Kicillof, entre otros, se mostraron a favor del reclamo
Argentina23/04/2024Las autoridades, alumnos, docentes y no docentes de la UBA y el resto de las universidades públicas del país realizan este martes una masiva movilización hacia Plaza de Mayo, a la cual sumaron su respaldo referentes políticos en sindicales, con el objetivo de visibilizar y reclamar más presupuesto para gastos de funcionamiento y salarios de los profesores.
Uno de los primeros en marcar su postura fue el ex jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien publicó una foto rodeado de estudiantes bajo la consigna “Yo defiendo a la educación pública”.
Otro ex candidato presidencial, además de Rodríguez Larreta, decidió acompañar el reclamo por el presupuesto de las universidades: Sergio Massa. El ex ministro de Economía dijo que “hoy hablan los chicos y los rectores”.
“Nosotros no tenemos nada que ver. Solo vine a acompañar. El reclamo es de ellos, por un sistema universitario fuerte”, hizo hincapié Massa.
También se sumó a la movilización el diputado nacional de Unión por la Patria Leandro Santoro. El dirigente de origen radical valoró ser “egresado de la universidad pública”. “Las universidades públicas forman parte del patrimonio democrático y el Gobierno amenaza con aplicarle el protocolo antipiquete a los estudiantes para desmovilizarlos con el miedo”, expresó.
Al igual que otros referentes políticos, el gobernador bonaerense Axel Kicillof se acercó al reclamo universitario junto a su vicegobernadora, Verónica Magario. Allí destacó que “el Presidente obtuvo superávit sobre el hambre del pueblo”.
“Reconozco la legitimidad de Milei, pero ataca a la universidad, la cultura y la industria”, remarcó Kicillof, y agregó que “en todo el país se está viendo un fuerte acompañamiento” al pedido de las autoridades, alumnos, docentes y no docentes de las universidades públicas.
Por su parte, Nicolás del Caño, diputado nacional por el PTS (FIT), apareció en la marcha universitaria con “La Córdoba revolucionaria” (1969-1976), de Eduardo Castilla, donde se analiza cómo “el Cordobazo sacudió desde sus cimientos a la Argentina capitalista”.
A su vez, la ex vicepresidenta, Cristina Kirchner, reapareció este martes en sus redes sociales para manifestar su apoyo a la protesta convocada por la comunidad universitaria. “Educación pública para la igualdad de oportunidades”, exclamó en el posteo.
Dentro de la oposición, una de las voces más esperadas era la de Martín Lousteau, quien argumentó que “la universidad pública es lo que nos hizo como sociedad, una sociedad que tiene movilidad social y lo que nos diferenció del resto de los países. Y eso hoy está en riesgo cuando el Presidente ataca a la universidad o cuando dice que le gustaría que no haya universidades.
La Coalición Cívica, espacio encabezado por Elisa Carrió, también se mostró en la marcha universitaria. Maximiliano Ferraro, Juan Manuel Lopez, Paula Oliveto, Mariana Stilman, Marcela Campagnoli, Mónica Frade y Fernando Sánchez, entre otros dirigentes, dijeron presente.
Además, la diputada nacional y líder del GEN, Margarita Stolbizer, cuestionó al Presidente: “Milei desfinancia a las universidades. Ofrece transferir 70% con inflación del 230%. Por detrás del ajuste existe un prejuicio político, ideológico, filosófico, con las intención de que algunas tengan que cerrar”.
Quien también utilizó las redes sociales para criticar la situación que están atravesando las universidades fue Martín Guzmán, ex ministro de Economía. “Sin la universidad pública, ¿cuán competitivas creen que serían las empresas conducidas por quienes aplauden a Javier Milei?”.
“¡Viva la universidad pública argentina! Nuestro principal activo nacional. Nuestra fábrica más importante de capital humano y de progreso personal y colectivo. Cuidémosla siempre y devolvámosle para hacerla más fuerte día a día”, sentenció Guzmán.
El expresidente fue citado a Comodoro Py. Luego de la indagatoria, el juez deberá decidir si lo procesa o no.
Es una de las principales preocupaciones de los industriales. Aunque muchos están incrementando la participación de productos del exterior en su porfolio.
La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.
El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.
La propuesta busca reducir la carga impositiva en actividades intensivas en mano de obra, siguiendo modelos europeos, sin recurrir a subsidios ni devaluación.
Se entregarán en etapas a partir de diciembre de 2025. Argentina ya hizo un primer desembolso de USD 5 millones y no recibirá ayuda financiera directa de EE.UU.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.