
El expresidente fue citado a Comodoro Py. Luego de la indagatoria, el juez deberá decidir si lo procesa o no.
La funcionaria argentina viajará a Bogotá para encontrarse con Luis Gilberto Murillo. Será la primera reunión tras la crisis diplomática que escaló a su punto máximo a fines de marzo
Argentina12/04/2024El viaje de la funcionaria libertaria fue confirmado por el embajador colombiano en Buenos Aires, Camilo Romero, quien a través de una publicación en sus redes sociales anunció que la ministra de Relaciones Exteriores volará con destino a la capital de su país el próximo viernes 19 de abril.
En su posteo, el diplomático aseguró que el propósito de la visita será “renovar los lazos de amistad” que han unido a ambos países por más de 200 años. La buena relación entre las naciones se había tensado en las últimas semanas cuando el presidente Javier Milei acusó al jefe de Estado de Colombia de ser un “asesino terrorista”, además de otros duros calificativos.
“El próximo 19 de abril la canciller argentina Diana Mondino visitará Colombia para cumplir una agenda conjunta con nuestro canciller (e) Luis G. Murillo con el fin de renovar los lazos de amistad que nos han unido por más de 200 años. El afecto, el cariño y la hermandad de nuestros pueblos debe ser siempre superior”, escribió Romero en su cuenta de X junto a emojis de las dos banderas.
Murillo, por su parte, citó el tuit del anuncio y destacó la importancia de la visita de la canciller argentina. “Las personas colombianas y argentinas que residen en ambos países como estudiantes, trabajadores, empresarios y sus familias, son el eje de esta relación bilateral”, escribió el canciller de Colombia en redes. Y agregó: “Reafirmamos nuestra voluntad de estrechar los lazos que unen a ambas naciones. Esta importante visita contribuye a ese propósito”.
Los roces entre el gobierno argentino y el colombiano comenzaron a principios de este año, poco después de la asunción de Milei, cuando el jefe de Estado libertario comenzó a deslizar varias críticas contra su par. La primera vez que el mandatario se refirió en duros términos a Petro fue en una entrevista periodística, cuando Milei dijo que el colombiano era “un comunista asesino que está hundiendo” al país.
Un mes después, a fines de febrero, Milei volvió a apuntar contra Petro refiriéndose a él como “una plaga letal para los propios colombianos”. Su declaración provocó un enérgico rechazo de la Cancillería de Bogotá, cuyos representantes calificaron de “irresponsables” a los dichos del argentino.
El expresidente fue citado a Comodoro Py. Luego de la indagatoria, el juez deberá decidir si lo procesa o no.
Es una de las principales preocupaciones de los industriales. Aunque muchos están incrementando la participación de productos del exterior en su porfolio.
La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.
El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.
La propuesta busca reducir la carga impositiva en actividades intensivas en mano de obra, siguiendo modelos europeos, sin recurrir a subsidios ni devaluación.
Se entregarán en etapas a partir de diciembre de 2025. Argentina ya hizo un primer desembolso de USD 5 millones y no recibirá ayuda financiera directa de EE.UU.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".